El presente documento contiene 13 capítulos, de los cuales cuatro se destinan al área técnica, siendo estos: vigilancia y control de las arbovirosis, donde se aborda el manejo clínico, vigilancia laboratorial y entomológica de dicho grupo de enfermedades, el capítulo VI aborda la vigilancia y contr...
Introduction. Abdominal and neural angiostrongyliasis caused by Angiostrongylus costaricensis and A. cantonensis, respectively, are zoonotic diseases involving snails as intermediate hosts. Colombia has already reported human cases, and the increasing distribution of Lissachatina fulica and Cornu aspersu...
Background and Objectives: visceral leishmaniasis (VL) is a zoonosis with a major impact on public health, affecting neglected populations, with a high fatality rate, and its control is highly dependent on human actions. This study aimed to describe and compare the level of Knowledge, Attitude, and Pract...
ANTECEDENTES Y OBJETIVOS:
Las enfermedades vectoriales y zoonóticas se transmiten por mosquitos u otros animales. A raíz del cambio climático se ha visto una modificación en su dinámica. En este contexto el Departamento de Gestión Territorial ha solicitado una síntesis con el objetivo de conocer...
Introducción. La hidatidosis o equinococosis es una zoonosis parasitaria que se adquiere al ingerir huevos de cestodos del género Echinococcus. El diagnóstico clínico raramente se hace en sitios no endémicos. La mayoría de los pacientes se encuentran asintomáticos y los hallazgos i...
Cepas atípicas de RVA isoladas de humanos e animais compartilham características genéticas e antigênicas, sugerindo fortemente uma transmissão interespécie. O G12 é, atualmente, reconhecido como um genótipo emergente globalmente. Neste estudo, foram caracterizados os genomas de três espécies ra...
INTRODUCCIÓN: Las zoonosis causadas por protozoos y helmintos afectan a alrededor de 3500 millones de personas en el mundo. Losperros son fuente de infección y contaminadores ambientales de estas patologías. Aunque existe información sobre esta problemática en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CA...
Introducción: Si bien, en las últimas décadas, las medidas sanitarias y políticas públicas han controlado la rabia canina en nuestro país, las agresiones por mordeduras de perros y otros animales continúan afectando a la población pediátrica.
Objetivo: Este artículo pretende ofrecer una actual...
Introducción: La tenencia de mascotas es una práctica cada vez más común en todo el mundo y los animales domésticos han pasado a ser parte de las familias al punto de que comen y duermen con sus dueños.
Objetivo: Determinar si los riesgos de ataque o infecciones que pueden causar en las personas, ...