Cuidados de enfermería basados en Dorotea Orem en ruptura prematura de membrana y oligoamnios
Nursing care in premature membrane rupture and oligohydramnios
Rev. cient. Esc. Univ. Cienc. Salud; 6 (2), 2019
Publication year: 2019
La morbilidad materna y perinatal asociada
a la ruptura prematura de membranas constituye un problema social y de salud importante, por lo que es primordial estimar su
frecuencia y magnitud. Este artículo condensa las intervenciones de enfermería en
paciente con ruptura prematura de membranas aplicando el proceso de atención de
enfermería (PAE) orientado en la teoría de
Dorothea Orem, la cual basa el autocuidado
de acuerdo al nivel de dependencia para
aplicar una intervención de enfermería obstétrica. La metodología utilizada es el estudio de caso que describe una patología y
manejo de un problema el cual se intervino
logrando la salud de la madre y su hijo. Participó una gestante de 19 años, con 29
semanas y 5 días de gestación, al valorarla
ofreció información sobre su estado actual y
antecedentes. Se realizó diagnóstico
mediante prueba de helecho y reflejó ruptura prematura de membrana (RPM) que la
llevó al oligoamnios, manifestando altura de
fondo uterino (AFU) de 19 cm y amenaza de
parto pretérmino (APP). El oligoamnios
pone en riesgo el crecimiento adecuado del
feto, por no ser un embarazo viable para
recurrir a un parto. Se realizarón cuidados
de enfermería dependientes, procurando un
reposo absoluto; e interdependientes manteniendo un equilibrio hídrico, alimentación
adecuada, tratando el estreñimiento,
prevención de infección y manejo de la
ansiedad que puede repercutir en el sueño y
comodidad. La asiduidad de los cuidados de
enfermería logra una respuesta positiva, al
prologar la etapa de gestación hasta una
maduración fetal viable para la vida...(AU)