Descripción de elementos de radioprotección y dosimetría en unidades de cardiología intervencionista sudamericanas: un estudio piloto
Radioprotection and dosimetry in Interventional cardiology units in South America. a pilot study
Rev. chil. cardiol; 39 (2), 2020
Publication year: 2020
ANTECEDENTES:
Las unidades de Cardiología intervencional han evidenciado un número creciente de procedimientos, cada vez más variados y complejos, lo cual podría eventualmente generar daños a los profesionales ocupacionalmente expuestos a radiaciones ionizantes (POEs) de no contar con los adecuados elementos de radioprotección y un uso correcto de ellos.OBJETIVO:
Caracterizar la disponibilidad y utilización de los elementos de radioprotección y dosimetría de unidades de cardiología intervencionista de centros Sudamericanos.MATERIAL Y MÉTODOS:
Se realizó una encuesta autoaplicada a 139 POEs, de ambos sexos de 7 países, a través de una plataforma on-line, se les consultó sobre características demográficas, dosimétricas y de radioprotección.RESULTADOS:
Los elementos de radioprotección más tradicionales; delantales y cuellos plomados se utilizaron un 99,5 % y 98,4 % respectivamente, aquellos elementos más recientes como gafas, gorros y paños plomados solo alcanzaron un 36,8 %, 6,8 % y 34,2%, de utilización respectivamente, en cuanto a la utilización de los dosímetros, solo un 7,9 % lo hace apegado a las normas de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA).CONCLUSIÓN:
Se constató en la muestra analizada una falta de elementos de radioprotección y un uso inadecuado de ellos, urge realizar intervenciones educativas y técnicas para mejorar estos datos.BACKGROUND:
Due to the increasing number of interventional cardiology procedures currently performed, health professionals (POE) are exposed to ionizing radiation unless adequate protective elements are used.AIM:
to describe the use of radioprotection elements and dosimetry in interventional cardiology laboratories in South America.METHODS:
A self-administered survey was performed on 139 POE of both sexes and 7 countries using an online platform. Demographic data, dosimetry and characteristics of radioprotection analyzed.RESULTS:
Commonly used radioprotective elements (lead aprons and collars) were used in 99.5% and 98% respectively. Recently introduced protection elements like lead goggles, caps and drapery were used in 36.8, 6.8 and 34.2% , respectively. Dosimetry according to the International Atomic Energy Commission (OIAE) was performed in only 7.9% of the procedures.CONCLUSION:
there is a severe lack of adequate radioprotection during interventional cardiology procedures. Urgent measures, including technical implementation and educational interventions are needed to improve radioprotection in interventional cardiology.
Protección Radiológica/métodos, Dosis de Radiación, Servicio de Cardiología en Hospital, América del Sur, Encuestas y Cuestionarios, Autoinforme, Proyectos Piloto, Exposición Profesional/prevención & control, Equipo de Protección Personal, Radiografía Intervencional/efectos adversos, Radiación Ionizante, Protección Radiológica/estadística & datos numéricos, Protección Radiológica/instrumentación