Caracterización de las manifestaciones otorrinolaringológicas en pacientes con infección por VIH/Sida en la ciudad de Cartagena
Characterization of the otorrinolaringological manifestations in patients with HIV/AIDS infection in the city of Cartagena

Acta otorrinolaringol. cir. cuello (En línea); 48 (4), 2020
Publication year: 2020

Introducción:

en Colombia, la incidencia por virus de inmunodeficiencia humana (VIH) ha ido en aumento; la ciudad de Cartagena tiene una de las más altas del país. Las manifestaciones otorrinolaringológicas en personas con VIH se estiman entre un 20%-80%, lo que genera un gran impacto en la calidad de vida.

Objetivo:

determinar las características epidemiológicas y las manifestaciones otorrinolaringológicas en un grupo de personas con VIH/Sida de la ciudad de Cartagena.

Metodología:

diseño observacional descriptivo de corte transversal y prospectivo. Se recolectó información de pacientes con VIH de la ciudad de Cartagena, que asistieron a dos centros médicos. Se les aplicó un cuestionario para obtener datos epidemiológicos, signos y síntomas otorrinolaringológicos, así como un examen físico otorrinolaringológico completo.

Resultados:

se incluyeron 150 pacientes en el estudio, con una media de edad de 31 años, 59,3% del género masculino y 40,7% del femenino. El antecedente patológico no otorrinolaringológico más frecuente fue la coinfección por sífilis en un 10%; el otorrinolaringológico fue la sinusitis y la candidiasis oral, cada uno con un 3,3%. El 73% de los pacientes manifestó alteración otorrinolaringológica en el momento de la evaluación. Las más frecuentes fueron las otológicas, con el 39,9% de los pacientes. Además, se observó una relación estadísticamente significativa entre los conteos de CD4 y hallazgos como disfonía en laringe (p = 0,045).

Conclusiones:

las manifestaciones otológicas fueron las más frecuentes en nuestro medio y se encontró una relación entre el conteo de CD4 y las manifestaciones laríngeas de la enfermedad.

Introduction:

In Colombia, the incidence of the disease has been increasing and Cartagena has the highest numbers of the country. Otorhinolaryngological manifestations in people with HIV/AIDS are estimated between 20%-80% generating a great impact on quality of life.

Objective:

To determine the epidemiological characteristics and otorhinolaryngological manifestations in a group of people with HIV / AIDS in the city of Cartagena.

Methodology:

Observational, descriptive, cross-sectional and prospective design. Information was collected from patients with HIV from the city of Cartagena who attended 2 medical centers, a questionnaire was applied to obtain epidemiological data, otorhinolaryngological signs and symptoms, as well as a complete otorhinolaryngological physical examination.

Results:

150 patients were included in the study, with a mean age of 31 years, 59.3% male and 40.7% female. The most frequent non-otorhinolaryngological pathological antecedent was syphilis coinfection in 10% and otorhinolaryngological, sinusitis and oral candidiasis each with 3.3%. 73% of the patients at the time of the evaluation manifested otorhinolaryngological alteration, the otological ones being the most frequent with 39.9% of the patients. Furthermore, a significant relationship was observed between CD4 counts and findings such as laryngeal dysphonia (p = 0.045).

Conclusions:

The otological manifestations were the most frequent in our environment and a relationship was found between the CD4 count and the laryngeal manifestations of the disease.

More related

No related documents