Funciones ejecutivas: una revisión de su fundamentación teórica
Executive functions: a review of their theoretical basis
Poiésis (En línea); 40 (Ene. - Jul.), 2021
Publication year: 2021
El presente artículo busca establecer los fundamentos de las funciones ejecutivas (FE) a nivel conceptual, para lo cual se plantea el seguimiento de los siguientes elementos: a) definición de las funciones cerebrales inferiores y superiores; b) relación entre FE y estructura anatomo-funcional; y c) confluencia final de las FE en un modelo integrador. a) Las funciones cerebrales inferiores están ligadas a los procesos más primitivos del ser humano. Permiten la satisfacción de necesidades básicas para la supervivencia; por tanto, se refieren a las capacidades adquiridas genéticamente sin que para su ejecución medie ningún proceso de aprendizaje. Por su parte, las funciones cerebrales superio-res se emparentan con los procesos neuropsicológicos bajo los cuales se sustenta la capacidad de modificar el ambiente y las circunstancias.
Lo anterior ocurre gracias a:
memoria, atención, lenguaje, razonamiento abstracto, actos gestuales y funciones ejecutivas (Rodríguez et al., 2006). Estas funciones cerebrales son el fundamento de las FE. b) Frente a su localización anatómica y funcional, Goldberg (2001) determina los lóbulos frontales como principal sustrato, por cuanto representan el centro ejecutivo del cerebro y la porción cerebral con mayor evolución de la corteza. Estos son los en-cargados de recibir la información de los estímulos y de la totalidad de las modalidades sensoriales. c) La anterior conceptualización permite definir las FE como un conjunto de capacidades referidas a la formulación de metas, planificación para el logro de dichas metas y la ejecución de la conducta de manera eficaz (Lezak, 1982).
This article seeks to establish the foundations of executive functions (EF) at a conceptual
level, for which the following elements are proposed: a) definition of lower and higher
brain functions; b) relationship between EF and anatomical-functional structure; and
c) final confluence of EF in an integrative model. a) Lower brain functions are linked
to the most primitive processes of the human being. They allow the satisfaction of
basic needs for survival; therefore, they refer to genetically acquired capacities without
any learning process for their execution. On the other hand, higher brain functions are
related to the neuropsychological processes under which the capacity to modify the
environment and circumstances is sustained.