Rev. ADM; 79 (1), 2022
Publication year: 2022
Introducción:
El proceso de evaluación a distancia es una modalidad
que ha sido utilizada en los últimos años. Sin embargo, la pandemia por
COVID-19 ha ocasionado su rápida adaptación. El personal docente
ha reportado las ventajas de este modo de evaluación; no obstante,
la opinión de los estudiantes de odontología en torno a las ventajas y
desventajas de esta modalidad no ha sido explorada. Objetivo:
Explorar
las ventajas y desventajas de las tecnologías de la información
y comunicación (TIC), específicamente en el proceso de evaluación
a distancia reportadas por estudiantes de odontología. Material y
métodos:
Se realizó un estudio transversal retrospectivo, en una
muestra no aleatoria de 310 estudiantes de tercer año, distribuidos en
cuatro generaciones, adscritos a la Facultad de Odontología de la FES
Iztacala. Se administró un cuestionario estructurado para la medición
de sus opiniones en torno a las evaluaciones a distancia. Se realizó un
análisis descriptivo y bivariado. Resultados:
De un total de los 382
estudiantes potencialmente elegibles, 310 aceptaron participar (96%).
Conclusiones:
La opinión mayoritaria fue la preferencia a los exámenes
por Internet y mejor a distancia. Queda pendiente la duda:
¿cuál
será el comportamiento cuando los estudios profesionales vuelvan a
la normalidad después de la pandemia COVID-19? (AU)
Introduction:
The process of distance assessment has been employed
in the last years. However, COVID-19 pandemic has accelerated its
adoption. Academic personnel have previously reported the benefits
of this mode of assessments. Nevertheless, dentistry-students’ opinions
around the advantages and disadvantages of this mode of assessment
has not been explored. Objective:
Explore the advantages and
disadvantages concerning the ICT skills specifically about the process
of distance assessment of dental students. Material and methods:
A
retrospective cross-sectional study was conducted in a non-randomized
sample of 310 of third-year students distributed in four years attending
to the School of Dentistry at FES Iztacala. A structured questionnaire
was distributed to measure students’ opinions around the advantages
and disadvantages of distance assessments. A descriptive and bivariate
analysis was conducted. Results:
Questionnaires were returned by 310
students (96% response rate). Conclusion:
Students’ perceptions of
their ICT skills has increased, matched by better equipment and greater
appreciation of e-learning (AU)