El juicio clínico: clave en la selección ante “el variado menú” de pruebas de laboratorio en hemostasia
Clinical judgment: key in the selection within the "diverse list" of laboratory tests in hemostasis
Med. lab; 27 (2), 2023
Publication year: 2023
Los trastornos de la coagulación manifiestos con hemorragia, han sido una preocupación
natural para el hombre a través del tiempo, quien instintivamente ve en
el sangrado un signo de alarma que evoca una situación de enfermedad grave,
e incluso que anticipa la muerte [1]. Paralelamente, la medicina se ha mostrado
interesada en entender los fenómenos hemostáticos en busca de clasificar y tratar
las condiciones de hemorragia (coagulopatía) y de trombosis (trombofilia). Así, los
avances desde finales del siglo XIX a la fecha, nos han llevado a dilucidar un sistema
de coagulación muy complejo [2], que se relaciona de formas diversas con
otras funciones fisiológicas como la respuesta inmune, los procesos de reparación
tisular y la reproducción.
Es positivo que el laboratorio clínico especializado en hemostasia se vaya equipando
con pruebas con enfoque tanto cualitativo como cuantitativo para la evaluación
de la hemostasia. Algunas de estas dan una visión general (con limitaciones)
de la coagulación, y otras son tan precisas que dan cuenta del reemplazo de
incluso un solo nucleótido en extensas secuencias de genes de proteínas relacionadas
con este sistema. Paradójicamente, cuando tenemos tantas pruebas para
analizar diversas variables de un fenómeno complejo y dinámico, nos enfrentamos
a un reto de selección como clínicos, en el cual debemos hacer el mayor esfuerzo
por elegir pruebas de alto valor diagnóstico, evitando los falsos positivos,
falsos negativos o peor aún, la irrelevancia y futilidad de exámenes que demandan
una logística y costo importantes