Movilidad dentaria: su importancia clínica
Tooth mobility: its clinical relevance
CEMOD Mag; 1 (1), 1998
Publication year: 1998
Las estructuras de soporte del diente responden mediante diversos mecanismos adaptativos a la fuerza que recibe el diente. Así, ante una fueza axial unidireccional, el dinte cambia de posición y los tejidos vuelven luego a la normalidad, ante una fuerza de vaivén los cambios dar n como resultado final un aumento del ancho del ligamento periodontal y un aumento de la movilidad progresiva ("adaptación"). Cuando la acción de las fuerzas se combina con la enfermedad periodontal inflamatoria activa, puede ocurrir que si queda poco tejido de inserción el ligamento periodontal no pueda adaptarse a las fuerzas oclusales y aparecer entonces una movilidad progresiva que puede determinar la pérdida del diente
Movilidad Dentaria/diagnóstico, Movilidad Dentaria/etiología, Movilidad Dentaria/terapia, Periodoncio/fisiopatología, Enfermedades Periodontales/diagnóstico, Ligamento Periodontal/fisiopatología, Bolsa Periodontal/fisiopatología, Pérdida de Hueso Alveolar/etiología, Pérdida de Hueso Alveolar/fisiopatología