Creatina quinasa asociada a enfermedad periodontal
Creatine kinase-associated periodontal disease
Rev. Ateneo Argent. Odontol; 69 (2), 2023
Publication year: 2023
Una de las patologías más prevalentes en la cavidad
bucal es la enfermedad periodontal (en adelante,
EP). Nuevas líneas de investigación en el diagnóstico
periodontal sugieren la utilización de marcadores
biológicos de esta patología, presentes en la saliva,
que emergen como alternativa en el reconocimiento
precoz de la EP.
Se llevó a cabo una búsqueda electrónica de artí-
culos científicos en las siguientes bases de datos:
PubMed, Medline, SciELO, Lilacs, Scopus, Biblioteca
MINCYT, Google Académico, publicados desde 1998
hasta la actualidad (2023). Se utilizaron las siguien-
tes cadenas de búsqueda, combinadas con los
operadores booleanos «and» y «or»: «Biomarkers»;
«Biomarkers AND Periodontal Disease»; «Periodontal
disease»; «Biomarkers AND Periodontal Disease OR
diagnosis»; «Salivary Creatine Quinase AND Perio-
dontal disease»; «Creatine Quinase OR Fosfocreatine
AND Periodontal Disease AND Salivary Biomar-
kers». Como resultado, se obtuvieron 12 artículos de
estudios publicados en diversas revistas científicas
referidas al tema. Ellos evidenciaron un significativo
aumento de algunos componentes salivales, como
la creatina quinasa (CQ), enzima presente en saliva
ante determinadas patologías.
La CQ en presencia de EP demostró un incremento
en su concentración. CQ podría usarse como comple-
mento en el diagnóstico periodontal. El objetivo de
esta revisión de la literatura internacional fue deter-
minar la asociación entre CQ salival con la EP (AU)
One of the most prevalent pathologies in the oral
cavity is Periodontal Disease (PD). New lines
of research in periodontal diagnosis suggest
the use of biological markers of this pathology,
present in saliva, these emerge as an alternative
in the early recognition of PD.