Utilidad de la tomografía de impedancia eléctrica para la programación del ventilador mecánico en paciente crítico pediátrico, una alternativa dinámica y no invasiva: revisión de dos casos clínicos
Utility of electrical impedance tomography for mechanical ventilator programming in pediatric critical patients, a dynamic and non-invasive alternative: a review of two clinical cases
Neumol. pediátr. (En línea); 19 (3), 2024
Publication year: 2024
La tomografía por impedancia eléctrica (TIE) es una modalidad de monitorización funcional respiratoria por imagen, no invasiva y libre de radiación, que permite visualizar en tiempo real la ventilación pulmonar regional y global en pacientes adultos y pediátricos conectados a Ventilación Mecánica (VM).
OBJETIVO:
Se describe la utilidad de la TIE en dos pacientes críticos pediátricos, en quienes no fue factible realizar medición de mecánica pulmonar, como herramienta para el ajuste de parámetros ventilatorios.CASOS CLÍNICOS:
Se presentan dos pacientes pediátricos de 27 y 11 meses con condiciones clínicas diferentes, conectados a VM, en quienes se utilizó la TIE como método de monitoreo de la distribución pulmonar y titulación de la presión positiva al final de la espiración (PEEP) óptima, con el objetivo de obtener una ventilación pulmonar más homogénea. Se presentan mediciones funcionales con diferentes niveles de PEEP y valores de distribución en las distintas regiones de interés (ROI), además de un flujograma de situaciones en las que la TIE podría resultar útil para el ajuste ventilatorio.CONCLUSIÓN:
La información funcional proporcionada por la TIE, permitió monitorizar de forma dinámica la VM y optimizar los parámetros ventilatorios, facilitando la implementación de estrategias de protección pulmonar en ambos pacientes, imposibilitados de realizar una medición estática de la mecánica respiratoria.
The Electrical Impedance Tomography (EIT) is a non-invasive and radiation-free respiratory functional imaging monitoring modality that allows real-time visualization of regional and global lung ventilation in adult and pediatric patients connected to mechanical ventilation (MV).