Carlos Fonso Gandolfo y la epidemia de fiebre amarilla
Carlos Fonso Gandolfo and the yellow fever epidemic

Rev. Asoc. Méd. Argent; 137 (2), 2024
Publication year: 2024

En 1871 el pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, por ese entonces llamado la Gran Aldea, sufrió la mayor epidemia de fiebre amarilla, que les costó la vida a 14.467 habitantes. Cincuenta años después, el Dr. Carlos Fonso Gandolfo, ilustre titular de la Cátedra de Patología y Clínica de Enfermedades Infecciosas entre los años 1938 y 1949, brindó una conferencia titulada «La epidemia de fiebre amarilla de 1871». La misma estaba basada en el diario de Mardoqueo Navarro, que fue incluido en las páginas de Publicaciones de la Cátedra de Historia de la Medicina, tomo III, año 1940. En el presente trabajo se analizan los pasajes más significativos que ilustran la personalidad de aquel médico que rescató del olvido a los días más penosos de la histórica epidemia. (AU)
In 1871, the City of Buenos Aires, then known as the Great Village, suffered the largest yellow fever epidemic, which took the lives of 14,467 inhabitants. Fifty years later, Dr. Carlos Fonso Gandolfo, illustrious head of the Chair of Pathology and Clinics of Infectious Diseases between 1938 and 1949, gave a lecture titled “The Yellow Fever Epidemic of 1871” based on the diary of Mordoqueo Navarro, which was included in the pages of Publications of the Chair of History of Medicine, volume III, year 1940. This work analyses the most significant passages that illustrate the personality of that doctor who rescued from oblivion the most painful days of the historic epidemic. (AU)

More related

No related documents