Rev. méd. hondur; 92 (2), 2024
Publication year: 2024
Introducción:
El Síndrome de Kartagener es una
variante clínica de la discinesia ciliar primaria. Es una enfermedad
autosómica recesiva poco frecuente, uno de cada 32.000
nacimientos, caracterizada por la tríada de bronquiectasias,
sinusitis crónica y situs inversus parcial o total. Este artículo
presenta el caso de una mujer con dicha patología y se revisa
los métodos diagnósticos, tratamiento y pronóstico. Descripción
del caso:
Femenina de 20 años, estudiante, con antecedente de
infecciones respiratorias a repetición desde la infancia, polipectomía
nasal en la niñez; niega hábitos tóxicos. En 2018 presentó tos
persistente con expectoración purulenta, disnea leve, episodios
febriles esporádicos y síntomas constitucionales. Al examen
físico:
regular estado general, taquipnea, taquicárdica, hipoxemia
saturación O2 89% basal, pulmones se auscultaron estertores
crepitantes basal izquierda. Exámenes reportan:
hemograma
leucocitosis con neutrofilia; tres baciloscopías de esputo
negativas, Sudan IV y amilasa negativos, radiografía de tórax,
mostró dextrocardia y bronquiectasias en língula. La tomografía
de tórax de alta resolución, presentó bronquiectasias quísticas
bilaterales de predominio en língula. Ultrasonido abdominal
reveló:
situs inversus. Electrocardiograma:
eje derecho, positivo.
Conclusión:
El Síndrome de Kartagener es una enfermedad poco
frecuente que tiene presentación clínica similar a otras afecciones
de las vías respiratorias. Es importante conocer su fisiopatología
y características clínicas para establecer un diagnóstico oportuno
y garantizar tratamiento especializado multidisciplinario. Se debe
pensar en esta entidad clínica al encontrar situs inversus parcial o
total para precisar un diagnóstico...(AU)