Evaluación sensorial de galletitas saladas elaboradas con el perfil adaptado a la ley de promoción de la alimentación saludable N 27642 en adolescentes
Sensory evaluation of savory cracker formulated with a profile adapted to law 27642 on the promotion of healthy eating in adolescents
Actual. nutr; 25 (3), 2024
Publication year: 2024
La obesidad en la adolescencia se encuentra vinculada con los entornos obesogénicos en los que los adolescentes crecen y se desarrollan. La reformulación de alimentos, con miras a cumplir con los lineamientos de la Ley 27642, se posiciona como una estrategia clave para abordar esta problemática y promover hábitos alimentarios más saludables en la mencionada población. El objetivo del trabajo fue realizar un análisis sensorial y evaluar el grado de aceptabilidad de una galletita salada que cumple con un perfil nutricional sin octógonos negros en población adolescente.
Materiales y métodos:
se realizaron una prueba sensorial descriptiva en panel semientrenado (n=6) y una afectiva en adolescentes (n=111) de las escuelas Domingo Faustino Sarmiento N° 200 y EESO N° 373 de Coronel Arnold. Los atributos evaluados fueron apariencia, aroma, textura, sabor salado, consistencia y aceptabilidad global, mediante una escala gráfica.Resultados:
en la prueba descriptiva, sólo el aroma (p=0,04) y sabor salado (p=0,036) de la galletita reformulada mostraron diferencias significativas respecto a la galletita control. La apariencia, textura, consistencia y aceptabilidad global obtuvieron una puntuación mayor a 6, mientras que el aroma y sabor salado no alcanzaron el punto medio de la escala. En la prueba afectiva, la apariencia (p=0,023), sabor salado (p=0,018) y consistencia (p=0,018) tuvieron una puntuación significativamente menor respecto a la galletita control. No obstante, todos los atributos obtuvieron un puntaje mayor a 6 indicando una buena aceptabilidad por parte de los adolescentes.Conclusiones:
la mayoría de los participantes manifestaron una alta aceptabilidad de la muestra reformulada. Si bien la reformulación de alimentos de forma aislada no supone una solución integral al problema de malnutrición, puede representar un punto de partida para la promoción de hábitos alimentarios más saludables en la población adolescente
Obesity in adolescence is linked to the obesogenic environments where adolescents grow and develop. Food reformulation, to comply with Law 27,642, is positioned as a key strategy to address this problem and promote healthier eating habits in the aforementioned population. The work aimed to carry out a sensory analysis and evaluate the acceptability of a salty cookie that meets a nutritional profile without black octagons in the adolescent population.