Efectividad de la sulfadiazina de plata en reepitelización de heridas por quemaduras con líquidos calientes en zonas neutras en niños
Effectiveness of silver sulfadiazine in reepithelization of hot liquid burns affecting neutral zones in children

Rev. chil. pediatr; 78 (6), 2007
Publication year: 2007

Background:

The treatment of burn injuries with Silver Sulfadiazine is used in many burn centers.

Objective:

Determine the duration of clinical reepithelization in children treated with enriched Silver Sulfadiazine, according to sex, age, neutral zone burned (thorax - abdomen - limbs without joint damage), extention, presence of infections, bandage adherence and derivation to rehabilitation.

Method:

Retrospective review of 263 clinical records during 2004 that fulfilled the items for inclusion (children age under 15 years-old, with burn injuries of partial thickness caused by scalding liquids, treated at COANIQUEM Acute Unit with Silver Sulfadiazine plus Lidocaine plus Vitamin A and not needing grafts). Normal and median position between period of clinical reepithelization and variables considered with p < 0.05 were proven.

Results:

The median for clinical reepithelization was 10 days (range 5 - 23); if rehabilitation was required: 15 days and not required: 9 days (p < 0.0001). Lower limbs, children under 5 years-old and girls need longer reepithelization time. 0.4%> cases presented infections and 1.1% gauze adherence.

Conclusions:

Duration of clinical reepithelization with enriched Silver Sulfadiazine, associated to low infection rate and few adverse effects make it highly efficient for ambulatory treatments.

Introducción:

Tratamiento de quemaduras con sulfadiazina de plata, sigue siendo de uso frecuente en muchos centros.

Objetivo:

Determinar el tiempo de re-epitelización clínica en niños con quemaduras por líquidos calientes, tratados con sulfadiazina de plata, su variación según sexo, edad, zona neutra (tórax-abdomen, extremidades sin compromiso articular) extensión, presencia de infecciones, adherencia de aposito y derivación a rehabilitación.

Metodología:

Revisión retrospectiva de 263 fichas que cumplieron con requisitos de inclusión (niños < 15 años, con quemaduras causadas por líquidos calientes, de espesor parcial, ingresados al Policlínico de Agudos de COANIQUEM en 2004, tratados con sulfadiazina de plata más lidocaína y vitamina A, que no fueron injertados). Se probó normalidad y posición de medianas entre período de reepitelización y según las distintas variables, se utilizó distribución percentilar como medida de tendencia central y prueba de Kruskal Wallis para la comparación de los grupos considerando p < 0,05 significativo.

Resultados:

Mediana de reepitelización clínica fue de 10 días (rango 5-23) para grupo total; 15 días para los con derivación a rehabilitación y de 9 días para los que fueron dados de alta (p < 0,0001). Demoró más la reepitelización en extremidades inferiores, niños menores de 5 años y mujeres. 0,4% presentó infección y 1,1% gasa adherida.

Conclusiones:

Duración de reepitelización clínica con sulfadiazina de plata, sumada a la baja tasa de infección y escasos efectos adversos, aporta alta confiabilidad a este método en curaciones ambulatorias.

More related