El Trípode en la distalización unilateral de molares superiores: cambios oclusales
The tripod in the unilateral distalization of superior molars: occlusal changes
Rev. cuba. estomatol; 45 (2), 2008
Publication year: 2008
Aumentar los conocimientos en los tratamientos distalizadores, se realizó este estudio con una técnica distalizadora novedosa: el Trípode. El estudio incluyó 6 pacientes con clase II de Angle por mesogresión de los molares superiores y con ausencia clínica del segundo molar superior. Se evaluaron las modificaciones a nivel dental producidas por el trípode. Los primeros molares superiores se distalizaron (3.36 mm), además, el molar sufrió una inclinación distal; las segundas bicúspides siguieron al molar en su movimiento distal, mientras que, la primera bicúspide del lado de la distalización se mesializó; los incisivos resultaron vestibularizados y la anchura transversal, medida a nivel de los primeros molares y primeras bicúspides, disminuyó, mientras que, en las segundas bicúspides aumentó.
Los cambios producidos con esta aparatología a nivel dental han sido:
distalización de los primeros molares superiores (3.36 mm), además, el molar sufrió una inclinación distal; las segundas bicúspides siguieron al primer molar en su movimiento distal, mientras que, la primera bicúspide del lado de la distalización se mesializó; los incisivos resultaron vestibularizados; la anchura transversal medida a nivel de los primeros molares y primeras bicúspides disminuyó, mientras que, en las segundas bicúspides aumentó(AU)
To enhance the knowledge of the distalizing treatments, a study was conducted with a distalizing novel technique: the tripod. The study included 6 patients with Angle class II due to mesogression of the superior molars and with clinical absence of the second superior molar. The modifications produced by the tripod at the dental level were evaluated. The first superior molars were distalized (3.36 mm). The molar also suffered a distal inclination, the second bicuspids followed the molar in its distal movement, whereas the first bicuspid of the side of the distalization was mesialized. The incisive were vestibularized and the cross-sectional width measured at the level of the first molars and the first bicuspids decreased, while in the second bicuspids increased.