Efecto del ácido cafeico y del ácido acetilsalicílico en el embolismo graso producido por médula ósea autóloga en el conejo
Caffeic acid and acetylsalicylic acid effects in fat embolism produced by autologous bone maroww in rabbit
Rev. mex. ortop. traumatol; 6 (4), 1992
Publication year: 1992
La fisiopatología del síndrome de embolia grasa (SEG) se ha asociado a diferentes mediadores proinflamatorios. En este trabajo se postula la participación del tromboxaqno A2 (TxA2) y de los leucotrienos (Lts). Se desarrolló un modelo experimental de embolismo graso en el mediante la fractura del emur y la administración de médula ósea autóloga. Se midieron la presión arterial media (PAM), la presión venosa central (PVC), la sobrevida y los gases arteriales en cuatro grupos (n=7) que recibieron los siguientes tratamientos; una hora antes del embolismo: grupo 1, sin tratamiento; grupo 2, bicarbonato de sodio al 3 por ciento; grupo 3, ácido acetilsalicílico (AAS) como inhibidor de la síntesis TxA2 (10mg/Kg) y grupo 4, ácido cafeico como inhibridor de la síntesis de Lts (15 mg/Kg). En todos los casos se demostraron los signos histopatológicos, los cambios en las presiones y la gasometria, compatibles con embolismo graso. El AAS y el ácido cafeico brindaron protección parcial (en el cambio en la presión venosa central y en la sobrevida). El AAS disminuyó además, los cambios en la gasometría. Se concluye que el TxA2 y los Lts. entre otros medidores participan en el modelo utilizado, el cual reproduce el embolismo grado humano y podría ser utilizado como prueba de cernimientos de las drogas con potencial terapéutico en el SEG.