Deficiencia de vitaminas y minerales en México. Una revisión crítica del estado de la información: II. Deficiencia de vitaminas
Vitamins and minerals deficiency. A state of the art:II. Vitamin deficiency
Salud pública Méx; 37 (5), 1995
Publication year: 1995
Se realizó un análisis de los estudios que se han publicado desde 1950 a la fecha en relación con la deficiencia de vitaminas en México. Se encontraron 54 trabajos publicados, a partir de los cuales se concluye: a) los estudios epidemiológicos de ingestión de nutrimentos en diferentes regiones del país muestran que existe una ingestión deficiente de ácido ascórbico ( 40 a 70 porciento de la cantidad recomendada), riboflavina (25 a 60 por ciento) y retinol (20 a 72 por ciento) y, en menor grado de niacina; b) aproximadamente 10 por ciento de los niños mexicanos en zonas rurales presentan valores deficientes de retinol en plasma (< 100ng/ml) y de 25 a 30 por ciento presentan valores bajos de retinol (100-200 ng/ml); estas prevalencias se reducen notablemente en niños con mayor nivel socioeconómico; c) existen algunos estudios que muestran la existencia de deficiencias marginales de vitamina E, riboflavina y vitamina B-12 en poblaciones aparentemente sanas. Se requieren estudios epidemiológicos que identifiquen la magnitud de estas deficiencias y quizá las de otras vitaminas, así como sus consecuencias en la salud y funcionalidad de la problación mexicana
We carried out a review of the studies related to vitamin deficiencies in the Mexican population published since 1950.