Epidemiología, especies, resistencia antifúngica y evolución de las candidemias en un hospital universitario de Buenos Aires, Argentina, durante 16 años
Epidemiology, species, antifungal resistance and outcome of candidemia in a university hospital in Buenos Aires, Argentina for 16 years
Rev. chil. infectol; 34 (5), 2017
Publication year: 2017
Resumen Introducción:
La epidemiologia de las candidemias varía en cada región.Objetivos:
Conocer la epidemiología de las candidemias en un hospital durante 16 años.Material y Métodos:
Se revisaron los episodios de candidemia ocurridos en el Hospital de Clínicas de Buenos Aires desde 01/01/98 al 31/12/13.Resultados:
Se identificaron 374 episodios de candidemia. La incidencia fue de 2,21/1.000 egresos y aumentó de 1,96 (1998-2005) a 2,25 (2006-2013) (p = 0,023).Se diagnosticaron:
5,4% en neonatos, 1,7% en lactantes, 6,5% en niños mayores, 31,8% en adultos y 52,7% en adultos mayores de 64 años. Los episodios fueron causados por C. albicans (40,9%), C. parapsilosis (21,7%), C. tropicalis (15,5%), C. glabrata (13,9%), otras especies de Candida (5,1%) y candidemias multiespecies (2,9%). El 5,3% de los aislados fue resistente a fluconazol. Setenta y cuatro por ciento de los pacientes recibió tratamiento; 70,3% lo inició con fluconazol, 25% con anfotericina B desoxicolato y 4,7% con equinocandinas o anfotericinas lipídicas. Se retiró 81% de los catéteres venosos centrales. La mortalidad fue de 47,9%, pero fue de 60,8% para los adultos mayores.Conclusión:
La incidencia de candidemias se incrementó a través de los años, fue mayor en los adultos mayores y esta población tuvo peor evolución.Background:
The epidemiology of candidemia vary by region.Aim:
To determine the epidemiology of candidemia in a hospital for 16 years.Material and Methods:
Episodes of candidemia occurred in the Hospital de Clinicas of Buenos Aires were reviewed, from 01/01/98 to 31/12/13.Results:
374 episodes of candidemia were identified. The incidence was 2.21/1,000 discharges and increased from 1.96 (1998-2005) to 2.25 (2006-2013) (p = 0.023).Candidemia was diagnosed:
5.4% in neonates, 1.7% in infants, 6.5% in children, 31.8% in adults and 52.7% in elderly adults over 64 years old. The episodes were caused by C. albicans (40.9%), C. parapsilosis (21.7%), C. tropicalis (15.5%), C. glabrata (13.9%), other species of Candida (5.1%) and more than one species of Candida (2.9%). The 5.3% of the isolates were resistant to fluconazole. 74% of patients were treated. Initial treatments were with fluconazole (70.3%), amphotericin B deoxycholate (25%), echinocandins or lipidic amphotericin (4,7%). The 81% of central venous catheters were taken off. Mortality rate was of 47.9%, but in the elderly adults was of 60.8%.Conclusion:
The incidence of candidemia showed an increase over the years. It was higher in the elderly adults, being the group with worse outcomes.
Antifúngicos/uso terapéutico, Candida/aislamiento & purificación, Candidemia/tratamiento farmacológico, Candidemia/epidemiología, Infección Hospitalaria/tratamiento farmacológico, Infección Hospitalaria/epidemiología, Fluconazol/uso terapéutico, Distribución por Edad, Argentina/epidemiología, Candida/efectos de los fármacos, Candidemia/microbiología, Catéteres Venosos Centrales/efectos adversos, Infección Hospitalaria/microbiología, Farmacorresistencia Fúngica, Hospitales Universitarios, Incidencia, Pruebas de Sensibilidad Microbiana, Análisis Multivariante, Estudios Retrospectivos, Factores de Riesgo, Factores de Tiempo