Paniculitis como manifestación de síndrome febril prolongado en pediatría: Caso clínico
Paniculitis as manifestation of prolonged febrile syndrome: Case report
Rev. chil. pediatr; 88 (3), 2017
Publication year: 2017
El síndrome febril prolongado (SFP) se define en pediatría como la presencia de un episodio febril de al menos 7-10 días de evolución sin diagnóstico etiológico pese a un estudio inicial completo. La etiología más frecuente es la infecciosa, seguida por causas inmunoreumatológicas y neoplásicas. En la mayoría de los casos la evolución suele ser benigna y autolimitada, sin embargo una minoría presenta una causa subyacente con pronóstico sombrío, determinando necesidad de un estudio sistematizado.
Objetivo:
Presentar caso clínico de un escolar con SFP asociado a paniculitis y enfatizar importancia de estudio secuencial de SFP para pesquisar pacientes que requieren intervención oportuna.Caso clínico:
Escolar de sexo masculino, 10 años de edad, previamente sano, quien consultó por cuadro de 2 meses de evolución, caracterizado por aparición de lesiones nodulares en abdomen y extremidades, poco sintomáticas, asociado a fiebre prolongada. Se hospitalizó para estudio, descartando causa infecciosa y reumatológica. Se confirmó diagnóstico de linfoma paniculítico de células T mediante biopsia y análisis histológico e inmunohistoquímico de las lesiones.Conclusiones:
Al diagnosticar SFP se debe descartar causas más prevalentes (infecciosa) y luego plantear como diagnóstico diferencial etiología reumatológica y neoplásica. Si SFP se asocia a lesiones elementales nodulares, plantear precozmente la biopsia de modo de pesquisar potencial causa maligna y evitar retraso terapéutico.
Fever of unknown origin (FUO) is defined as fever over 7 to 10 days without a diagnosis despite a complete initial study. The most frequent causes are infections, autoimmune and tumors. Even though most cases are self-limited there is a minority that has an underlying etiology with an ominous forecast, encouraging a systematized study.