Estrategias de prevención y soporte en adolescentes con depresión y conducta suicida: una necesidad urgente
Prevention and support strategies in adolescents with suicide depression and conduct: an urgent need
Rev. cuba. med. gen. integr; 33 (4), 2017
Publication year: 2017
En la adolescencia se producen cambios físicos (desarrollo de genitales tanto externos como internos, zonas erógenas) y mentales (cambios en estado anímico, desarrollo cognitivo amplio, amplificación de zonas cerebrales),1 etapa en la que de no contar con un adecuado manejo del entorno que rodea al individuo, puede conducir a estado depresivo. Según la Organización Mundial de la Salud, este se presenta entre los 15 a 24 años,2 en ámbitos en los que el adolescente no presenta una atmósfera adecuada para su desarrollo: soledad, falta de comunicación familiar, matrimonios tempranos, delincuencia, bullying, drogadicción, discriminación, abuso contra comunidad Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales -LGTB por sus siglas en inglés-, etc.3,4 convirtiéndola hoy en día en un problema de Salud Pública, tanto en países industrializados como en vías de desarrollo.3
De los 4 millones de adolescentes que presentan cuadros de depresión anualmente, diez mil de ellos (0,25 por ciento) concretan al suicidio;5 por lo que se considera oportuno generar, a nivel mundial, estándares estratégicos de prevención y soporte ante esta condición que pone en riesgo la vida de los adolescentes...