Calidad de aire y salud en argentina

Publication year: 2016

Hasta fines los años 80, la mayoría de expertos pensaban que, con los niveles que se registraban en la mayoría de las ciudades de los países más desarrollados, la contaminación atmosférica no era un peligro importante para la salud, y alentaban a que se profundizaran las investigaciones mediante la implementación de planes y programas de monitoreo y evaluación de la calidad del aire.

La situación ha cambiado:

desde los 90 el consenso internacional reconoce que la inhalación de contaminantes, especialmente de partículas finas, representa un aumento de riesgo de defunción prematura. El análisis que en principio se centró en los efectos agudos o a corto plazo, fue variando a la luz de los nuevos estudios, hacia la consideración de los efectos debidos a la exposición crónica, siendo éstos reflejados por la reducción de la esperanza de vida y el aumento de la morbilidad, enfatizando la obligación de liderazgo del Sector Salud en la promoción de las condiciones para que la población tenga garantizado su derecho al aire puro.

More related