Perfil epidemiológico y clínico, así como complicaciones del embarazo, parto y puerperio de las pacientes con diagnóstico de obesidad en el Hospital Nacional de la Mujer de enero del 2015 a diciembre del 2016

Publication year: 2018
Theses and dissertations in Español presented to the Universidad de El Salvador to obtain the academic title of Especialista. Leader: Lima Calderón, Efrain Mauricio

Se realizó una revisión de expedientes ayudado por el Sistema de Morbimortalidad en Línea y Estadísticas Vitales (SIMMOW), en pacientes que consultaron en el periodo de enero de 2015 a diciembre de 2016 en el Hospital Nacional de la Mujer, diagnosticadas con obesidad; a fin de obtener los datos útiles al estudio se hizo uso de un cuestionario obtenido a partir de la operacionalización de variable. Se demostró que epidemiológicamente las pacientes evaluadas se encontraban en edad fértil, con edades entre los 20 y 30 años, siendo la mayor parte de ellas multíparas y con un nivel educativo intermedio. Tal y como lo refleja la literatura mundial, las principales complicaciones presentes en las pacientes obesas fueron los trastornos hipertensivos tanto inducidos por el embarazo como los crónicos diagnosticados al inicio de este; y en menor medida las complicaciones infecciosas, en este caso evidenciadas por casos de corioamnionitis. En este estudio, fue en la etapa del parto que se presentó el mayor número de complicaciones tanto maternas como fetales, llevando a una gran cantidad de cesáreas por primera vez y a desgarros en el canal del parto. En segundo plano se demostró que tan pertinente es la atención de las pacientes con obesidad tipo mórbida, exclusivamente en un centro hospitalario de tercer nivel. Quedo evidencia por tanto la gran importancia de instituir medidas de control nutricional en pacientes en edad fértil, en las cuales se encuentra la mayor cantidad de pacientes embarazadas y obesas. En base a los resultados obtenidos en este estudio se demuestra lo necesario de la detección precoz de patologías tales como los trastornos hipertensivos y la diabetes gestacional, principalmente, en este grupo de gestantes, en las que el riesgo de padecer una de estas enfermedades aumenta

More related