Guía básica para la oferta de alimentos saludables en kioscos y cafeterías de centros educativos
Publication year: 2017
La alimentación durante la etapa escolar influye significativamente en su futuro y por ende en el desarrollo de la sociedad. Por eso la comunidad educativa y los administradores de los kioscos o cafeterías de los centros educativos se
convierte en actores claves, cuya oferta alimentaria pueden promover a corto o largo plazo la aparición de la obesidad,
hipertensión, diabetes, cáncer, infartos y otras enfermedades del corazón, o por el contrario, también pueden influir en
promover individuos saludables y productivos que serán los profesionales y autoridades de nuestro país en un futuro
cercano.
En el hogar y en el aula escolar se deben formar hábitos alimentarios y fortalecer comportamientos para un estilo de
vida saludable, que serán reforzados a través de una oferta alimentaria adecuada, con alimentos frescos o procesados,
inocuos, variados, suficientes en cantidad y calidad.
El Ministerio de Salud como ente normativo ha desarrollado herramientas como las Guías Alimentarias para Panamá
que orientan el consumo diario de alimentos saludables para la población, como también la Alimentación Diaria Recomendada, que especifica la cantidad de energía y las porciones recomendadas de alimentos, según el aporte de macro
y micronutrientes para los diferentes grupos de edad y estados fisiológicos, que le permitan cubrir sus necesidades de
energía y los nutrientes para un adecuado funcionamiento del organismo, conservar o restablecer la salud y disminuir
el riesgo de padecer enfermedades.