¿Cuáles son las experiencias internacionales de los sistemas de vigilancia de salud ocupacional sobre el cáncer de piel no-melanoma por exposición a radiación UV de origen solar?: síntesis rápida de evidencia
What are the international experiences of occupational health surveillance systems on nonmelanoma skin cancer due to solar UV radiation exposure: Rapid evidence synthesis

Publication year: 2022

ANTECEDENTES Y OBJETIVO La radiación ultravioleta de origen solar es uno de los factores de riesgos más relevantes para el desarrollo del cáncer de piel no-melanoma (CPNM). En trabajos que consideran una exposición a la radiación UV solar, ha surgido preocupación por el desarrollo de enfermedades a la piel tales como el cáncer de piel. En consecuencia, el Departamento de Salud Ocupacional solicita una síntesis de evidencia, con el objetivo de conocer las características de las normativas o regulaciones de otros países sobre el CPNM por radiación UV solar en el ámbito de la vigilancia y salud ocupacional. METODOLOGÍA Para la elaboración de esta síntesis rápida de evidencia, el equipo a cargo formuló estrategias de búsquedas con el fin de ser utilizada en el buscador web Google. De esta manera se recuperaron documentos los cuales fueron filtrados por criterios de tema, tipo de autor y documento, los cuales debían ser leyes, artículos elaborados por instituciones gubernamentales, recomendaciones o protocolos de instituciones. RESULTADOS Se determinaron los países de Australia, Colombia, España, Italia, Perú y Reino Unido de los cuales se exploraron sus condiciones. -Todos los países cuentan con un sistema de vigilancia ocupacional y en 3 de 6 países el sistema de vigilancia incorpora CPNM/UVs. -Respecto a establecer una relación directa entre la exposición laboral a la radiación UV solar y CPNM, 5 de 6 países presentan este criterio. -Referente a la estandarización de la vigilancia del CPNM/UVs, 3 de 6 países presentan documentos legislativos al respecto. -El criterio para asegurar como enfermedad laboral a CPNM/UVs lo presentan 2 países y en uno depende del territorio. -En 3 de los 6 países se especifican los rubros o profesiones específicas de riesgo. -En dos países se aplica una exploración y un examen general como prevención al CPNM/UVs. -Respecto a quién evalúa el riesgo ambiental de exposición a la radiación UV solar en el trabajo, 3 de 6 países cuentan con personal capacitado, además cuentan con que el empleador es responsable de la vigilancia del ambiente y la salud.

More related