¿Cuál es el riesgo de desarrollar cáncer de piel no melanoma por exposición ocupacional a rayos ultravioleta de origen solar?: síntesis rápida de evidencia
What is the risk of developing non-melanoma skin cancer from occupational exposure to solar ultraviolet rays?: rapid evidence synthesis
Publication year: 2022
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
El cáncer de piel no melanoma (CPNM) es muy frecuente, siendo la exposición a los rayos ultravioleta (UV) uno de los principales factores de riesgo. Los trabajadores que desarrollan sus labores bajo el sol se encuentran expuestos a esta radiación por horas mientras cumplen con su jornada laboral.
En este contexto el Departamento de Salud Ocupacional ha solicitado una síntesis de evidencia con el objetivo de estimar el riesgo de CPNM en población trabajadora.
METODOLOGÍA
Se buscaron revisiones sistemáticas que respondieron la pregunta en 4 bases de datos los días 22 y 25 agosto del 2022. Se utiliza la metodología de la certeza de evidencia GRADE.
Se incluyen estudios que contemplan el diseño de estudio con grupo control, expuesto y no expuesto de origen ocupacional, y que reportaran el efecto ajustado.
RESULTADOS
Se utilizan 4 revisiones sistemáticas
- A modo general, no es posible establecer el efecto de la exposición ocupacional a la radiación UV solar en la incidencia de cáncer de piel no melanoma, debido a la falta de evidencia.
-Al realizar análisis de subgrupo se observa:
• En cuanto al sexo, no fue posible establecer el efecto debido a la certeza muy baja de la evidencia.
• Referente al tipo de cáncer de piel no melanoma, la exposición ocupacional a los rayos UV probablemente aumenta la incidencia de carcinoma de células escamosas. La certeza de la evidencia es moderada. Con el carcinoma de células basales no fue posible establecer el efecto debido a la certeza muy baja de la evidencia.
• Respecto a la zona, la exposición ocupacional a los rayos UV probablemente tiene un efecto nulo o trivial sobre la incidencia de cáncer de piel no melanoma en el área del pacífico oeste. La certeza de la evidencia es moderada.
- La mayoría de los estudios incluidos en esta revisión presentan tasas de incidencia y exposición diferentes a Chile, por lo cual es posible esperar variabilidad al extrapolar los resultados.
- Cabe destacar que esta síntesis es sobre la exposición ocupacional de los rayos UV, y sus resultados no son aplicables a la exposición general.