Lineamientos para la organización y funcionamiento de la mesa técnica nacional de salud del adolescente y los comités locales de prevención del embarazo en adolescentes
Guidelines for the organization and operation of the national adolescent health technical table and the local committees for the prevention of pregnancy in adolescents
Publication year: 2022
La maternidad y la paternidad temprana es un problema que afecta las vidas de las y
los adolescentes de una manera importante. Los entornos de la vulnerabilidad,
pobreza, violencia, relaciones inequitativas de género, así como las escasas
oportunidades para escapar de ese círculo, son las que muchas veces conforman las
circunstancias de vida de las y los adolescentes en Honduras. 1
Según la ENDESA 2019, refiere que la tasa de fecundidad en adolescentes (entre 10
a 14 años y entre 15 a 19 años) por cada 1000 mujeres de ese grupo de edad, es un
indicador de la Agenda ODS (3.7.2) para garantizar el acceso universal a los servicios
de salud sexual y reproductiva (meta 3.7-ODS 3). La tasa de fecundidad de las
adolescentes en edad 10 a 14 años es de 4 (3 en área urbana y 5 en área rural);
entre las adolescentes de 15 a 19 años es de 97, se eleva a 115 en el área rural y
disminuye a 77 en el área urbana. De las mujeres de 15 a 19 años, 23% ha tenido un
hijo nacido vivo o están en su primer embarazo...(AU)