Factores de riesgo en la enfermedad isquemica coronaria

Publication year: 1987
Theses and dissertations in Español presented to the Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Enfermeria to obtain the academic title of Enfermera. Leader:

Este trabajo analiza los datos recopilados durante el primer semestre de 1987 como parte de un estudio iniciado por los docentes del Departamento de Enfermeria en Medicina Interna y Cirugia de la Facultad de Enfermeria de la Universidad Javeriana para detectar factores de riesgo cardiovascular en 80 trabajadores de la institucion. Se revisaron las historias clinicas de los trabajadores del area administrativa inscritos en el programa de "Prevencion de enfermedad coronaria", teniendo como referencia las caracteristicas poblacionales, los habitos de vida y los antecedentes personales claramente identificados por multiples estudios como factores de riesgo coronario. De la poblacion estudiada, 14 (17.5%) son profesionales y 66 (82.5%) no lo son. La mayoria (36.25%) tienen educacion primaria, o bachillerato completo (27.50%) y desempenan trabajos de mensajeria, secretaria, auxiliar de contabilidad u oficios varios. El menor grupo, estuvo conformado por quienes tienen educacion profesional, la mayor parte de los cuales son docentes (28.75%). El 42.5%es soltero, el 41.25%casado y el 7.5%viudo y la edad del grupo estuvo entre 20 y 60 anos, pero el 42.5%esta entre 20 y 29 anos. El 61.25%son mujeres y el 38.75%hombres. El 76.25 no son fumadores, el 49%es consumidor habitual de cafe y el 47.50%no bebe alcohol. El 36.26%hace ejercicio diariamente y el 31.25%semanalmente. Solamente el 6.25%estaba obeso y el 8.75%hipertenso. Dentro de los antecedentes familiares los mas frecuentes fueron hipertension arterial 33%, enfermedades vasculares 25.50%, diabetes ...

More related

No related documents