Infección urinaria postoperatoria en cirugía vaginal: tratamiento

Publication year: 1987
Theses and dissertations in Español presented to the Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Medicina Alberto Hurtado to obtain the academic title of Bachiller. Leader:

Se estudiaron prospectivamente 60 pacientes admitidas al Hospital A. Loayza con el diagnóstico de prolapso genital e indicación de histerectomia vaginal y plastía que presentaron síntomas sugestivos de infección urinaria baja durante el postoperatorio.

Fueron divididos en 3 grupos de 20 cada uno recibiendo aleatoriamente uno de los siguientes esquemas terapéuticos:

Amoxicilina dosis única de 3 gr.; Trimetroprim Sulfametoxacol 160/800 mgr. cada 12 horas por 10 días; macrocristales de Nitrofurantoína 100 mgr. cada 6 horas por 10 días. El urocultivo al cuarto día postoperatorio resultó positivo en 91.67 por ciento de las pacientes, siendo el gérmen más frecuente escherichia coli seguido de Klesiella y Enterobácter. La erradicación de las bacterias en el urocultivo post-tratamiento fue de 66.67 por ciento, 83.33 por ciento y 84.21 por ciento en los grupos que recibieron Amoxicilina, Trimetoprim-Sulfametoxacol y macrocristales de Nitrofurantoína respectivamente no habiendo diferencia estadística significativa. No se presentó efectos colaterales en el grupo de Amoxicilina, presentándose náuseas y cefalea con Trimetoprim-Sulfametoxacol y con macrocristales de Nitrofurantoína encontramos naúseas y rash cutáneo. En 6 de 12 pacientes que presentaron falla terapéutica hubo retención urinaria. La utilización de dosis única de Amoxicilina no ha probado tener mayor efectividad que los esquemas con dosis múltiples de Trimetoprim-Sulfametoxacol y macrocristales de Nitrofurantoína

More related

No related documents