Publication year: 1996
Theses and dissertations in Español presented to the Universidad Nacional de San Agustín, Facultad de Medicina to obtain the academic title of Bachiller. Leader:
El manejo del dolor post-operatorio es difícil, en muchas oportunidades no se logra analgesia adecuada. Existen muchas estrategias para dicho manejo.
Se propuso que la analgesia preventiva con Drogas Antiinflamatorias no Esteroideas:
Ketorolaco mejoraría la analgesia post-operatoria. Se realizó un ensayo controlado en el Servicio de Cirugía mujeres del Hospital Regional Honorio Delgado; para lo cual se tomó una muestra por conveniencia formando dos grupos de 30 pacientes cada uno, que padecían de alguna patología quirúrgica de vesícula y vias biliares. El primer grupo recibidó ketorolaco previa a la intervención quirúrgica y posterior a la misma y el otro grupo recibió placebo en el pre-operatorio y en el post-operatorio Ketorolaco. El dolor fue evaluado con la Escala análoga Visual del Dolor y además se consideró el consumo de analgésico total. El paciente fue evaluado 24 hrs. posterior a la primera administración del analgésico. De acuerdo a las evaluaciones del dolor durante la primera evaluación se evidenció diferencia significativa tanto antes como después de la administración del analgésico (p<0.05, hasta la hora dos después de la primera dosis del analgésico) entre ambos grupos de estudio lo cual no se mantuvo durante las 24 horas y no hubo diferencia significativa para el consumo de dosis total de analgésico. Sin embargo surgen interrogantes respecto al tiempo transcurrido desde que sale de sala de operaciones hasta la primera dosis del analgésico y la puntuación del dolor global después de la administración de analgésico en el pre-operatorio reduce el dolor en las primeras horas del post-operatorio, no afectado el consumo de dosis total del analgésico.