Anestesia Combinada: Caudal y general para Cirugía abdominal inferior y de miembros inferiores en niños menores de 14 años

Publication year: 1997
Theses and dissertations in Español presented to the Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Médicas, Escuela de Graduados to obtain the academic title of Especialista. Leader:

Se realizó un estudio comparativo clínico quirúrgico transversal en 150 niños sometidos a:

cirugía abdominal inferior, pared abdominal y miembros inferiores (ASA 1-II), pertenecientes a los servicios de cirugía de los Hospitales "Baca Ortíz y General de las Fuerzas Armadas de la ciudad de Quito" entre diciembre de 1995 a junio de 1996.

A los pacientes seleccionados se los dividió de una forma aleatoria en dos grupos:

grupo 1 sometidos a anestesia combinada general más caudal (Bupivacaina 0.

25 por ciento con epinefrina 1:

4000000), "n" = 90 y el grupo 2 anestesia general con halotano "n" = 60. La edad media de los pacientes del grupo 1 fue de 55 + 40 meses y para el grupo 2 de 55.2 + 33.8 meses (pNS). En ambos grupos se controló la frecuencia cardíaca, tensión arterial, saturación de oxígeno trans y post-operatoria, NO encontrándose diferencia estadística (pNS) entre los dos grupos; en relación a la valoración de la eficacia de la analgesia post-operatoria por medio la escala análoga visual, se encontró que los dos grupos fueron estadísticamente diferentes (p 0.0001). En relación al costo económico, se encontró que en grupo 1 tiene un valor promedio de 34200 + 6912 y el grupo II de 50600 sucres (p 0,0001). El 93.3 por ciento de los pacientes del grupo 1, NO requirieron analgesia post operatoria, mientras que el 98.3 por ciento de los pacientes del grupo II, SI (p 0.0001). Se demuestra que la técnica de anestesia combinada, proporciona una mejor estabilidad hemodinámica, excelente analgesia post-operatoria, un tiempo de recuperación más corto y pronto egreso hospitalario; por lo que recomendamos la utilización de ésta técnica anestésica, especialmente en los pacientes de cirugía programada ambulatoria.

More related