Total: 15072

Tratamiento del paciente quemado hospitalario durante las primeras 48 horas: análisis de 36 casos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza
Treatment of the hospitalized burned patient within the first 48 hours: analyses of 36 cases in the Hospital Nacional Arzobispo Loayza

Horiz. méd. (Impresa); 5 (2), 2005
Objetivo: Evaluar el manejo del paciente quemado, durante las primeras 48 horas. Se realizó un estudio en 36 pacientes que presentaron quemaduras, en el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza de Lima-Perú en un período de 12 meses durante el año 2001, todos sometidos a Tratamie...

Estudio nutritivo, bioquímico y toxicológico del fruto de la carica stipulata V. M. Badillo (papayita olorosa)
Nutritional, biochemical and toxicological study of the fruit of carica stipulata V. M. Badillo (aromatic small papaya)

Horiz. méd. (Impresa); 5 (2), 2005
El estudio de Carica stipulata V. M. Badillo nos permitió determinar su composición química y nutritiva demostrando que es una fuente de minerales como el hierro (2.65 mg/100 g) y magnesio (217.22 mg/100 g), además de la vitamina C (45 mg/100 g) y la pectina (1 mg/100 g). Muestra un bajo valor calór...

Comparación microscópica de la adaptación del cono maestro de gutapercha con conicidades 2 por ciento y 6 por ciento
Microscopic comparison of the adaptation of master gutta-percha 2 per cent and 6 per cent tapered cones

Rev. estomatol. Hered; 15 (2), 2005
El propósito de este estudio, in vitro, fue analizar y comparar microscópicamente la adaptación de los conos de gutapercha, a nivel del tercio coronal, medio y apical, al ser obturados con la técnica de condensación lateral empleando conos maestros de gutapercha con conicidades .06 y .02, en dientes...

Características radiográficas de los queratoquistes odontogénicos paraqueratinizados del maxilar inferior
Radiographic features of the parakeratenized keratocysts of the mandible

Rev. estomatol. Hered; 15 (2), 2005
El propósito de este estudio fue determinar las características radiográficas de un grupo de queratoquistes odontogénicos (QQOS) del maxilar inferior. La muestra estuvo formada por 36 casos, el rango de edad de los pacientes fue de 11 a 66 años; 58,3 por ciento fueron mujeres; el 47,3 por ciento se ...

Análisis de supervivencia de sellantes y restauraciones ART realizados por estudiantes de pregrado
Survival analysis of ART sealants and restorations performed by undergraduate dental students

Rev. estomatol. Hered; 15 (2), 2005
El presente estudio evaluó la supervivencia de 678 sellantes y 154 restauraciones ART realizados en molares permanentes de 182 niños entre 6 y 14 años de edad, residentes en comunidades urbano-marginales de Sol Naciente-Carabayllo. Las atenciones fueron realizadas por estudiantes de la Facultad de Est...

Relación entre la prevalencia de caries dental y desnutrición crónica en niños de 5 a 12 años de edad
Relationship between the prevalence of dental caries and chronic malnutrition in children 5 to 12 years of age

Rev. estomatol. Hered; 15 (2), 2005
El propósito del estudio fue determinar la relación entre la prevalencia de caries dental y la desnutrición crónica en niños de 5 a 12 años de edad atendidos en la Clínica Estomatológica Central (CEC) de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), entre 1994 y 2003. La muestra estuvo conforma...

Caries dental en niños pre-escolares con Síndrome Down
Dental caries in pre-school children with Down Syndrome

Rev. estomatol. Hered; 15 (2), 2005
El objetivo del presente estudio fue comparar la experiencia y prevalencia de caries dental en niños pre-escolares con diagnóstico de síndrome Down y normales. El estudio fue observacional descriptivo de corte transversal. Se examinaron 42 niños con síndrome Down y 50 niños normales de 3 a 6 años ...