La encefalitis equina es una enfermedad viral que afecta al sistema nervioso de caballos y otros mamíferos (incluyendo humanos). Desde 1984 se han detectado varios casos en el departamento de San Martín con sintomatología e histopatología semejantes a los alfavirus (genoma de 1 segmento de RNA), sin ...
Study of the analgesic activity of methanolic extracts of Maytenus krukovii (chuchahuasi) castaneifolia Alchornea (hiporuro), Sambucus nigra (elderberries) and Aristeguietia discolor (pulmonary) in mice versus Ibuprofen
Al evaluar el efecto analgésico se encontró actividad positiva del extracto metanólico de Maytenus krukovii (chuchahuasi), Alchornea castaneifolia (Hiporuro), Sambucus nigra (Saúco) y Aristeguietia discolor (Pulmonaria) a las dosis de 100 mg/kg, 250 mg/kg, 250mg/kg y 750 mg/kg, respectivamente, por v...
El Lepidium meyenii Walp (Maca) se ha asociado por mucho tiempo como una terapia para la sintomatología asociada en las mujeres posmenopáusicas en la sierra del Perú. Estudios sobre su composición han revelado la presencia de flavonoides. Objetivo: Evaluar el efecto de la aplicación subcutánea de e...
Objetivo: Determinar algunas características clínicas y epidemiológicas de la Tuberculosis extrapulmonar (TBC EP). Método: Estudio descriptivo, retrospectivo, transversal. Se revisaron 96 historias clínicas con diagnóstico de TBC EP, tomadas del Registro del Programa de Control de TBC, durante el p...
La contribución de la genética molecular al estudio de enfermedades hereditarias es innegable. Existen numerosos reportes de genes responsables de enfermedades hereditarios que facilitan al diagnóstico, pronóstico y también la posibilidad de terapias cuando se conoce el defecto molecular involucrado...
Con el objetivo de identificar la presión intraabdominal (PIA), que se relaciona a complicaciones quirúrgicas intraabdominales en el postoperatorio en cirugía mayor, y con la finalidad de establecer valores referenciales que sugieran la reexploración, se realizaron mediciones seriadas de la PIA a las...
La diabetes tipo 2 es una enfermedad compleja que tiene un componente genético. Se ha comprobado que calpaína 10 (CAPN10) localizado en 2q37.3, constituye un gen de susceptibilidad para esta enfermedad. La asociación alélica y haplotípica con diabetes, observada en poblaciones amerindias (México-am...