Total: 15071

Primer reporte de Postharmostomum sp. (Witenberg, 1923) (Trematoda, Brachylaemidae) para Megalobulimus maximus (Gasteropoda, Megalobulimidae) en San Martín, Perú

Rev. peru. biol. (Impr.); 12 (1), 2005
Se colectaron 227 parásitos en estadío juvenil correspondientes al género Postharmostomum sp., Witenberg, 1923 (Trematoda: Digenea), localizados en la cavidad pericárdica de dos individuos del caracol terrestre Megalobulimus maximus colectados en el distrito de Juanjui, departamento de San Martín, P...

Sobre el género Schizaea (Schizaeaceae) en el Perú

Rev. peru. biol. (Impr.); 12 (1), 2005
El género Schizaea incluye a especies conspicuas en la flora de la Amazonía peruana. Muchas de ellas, especialistas en suelos oligotrofos, han sido reportadas en varias localidades de Perú. Con el incremento de la recolección botánica en lugares poco herborizados, novedades y adiciones en este grupo...

Avances en el conocimiento de la diversidad de la familia Brassicaceae en Ancash, Perú

Rev. peru. biol. (Impr.); 12 (1), 2005
Se confirma la presencia de 40 especies de plantas de la familia Brassicaceae, agrupadas en 17 géneros y cinco tribus en el departamento de Ancash, Perú. Del total de especies, tres son consideradas endémicas de Ancash y dos son endémicas nacionales. Se presenta claves taxonómicas para la identifica...

Diversidad florística asociada a las lagunas andinas Pomacocha y Habascocha, Junín, Perú

Rev. peru. biol. (Impr.); 12 (1), 2005
Se realizó un estudio de la diversidad florística de los alrededores de las lagunas Pomacocha y Habascocha (4350 - 4550 m de altitud, 11°45'-11°48'S y 75°12'-75°15'O), Provincia de Concepción, Junín, Perú. Se han registrado 29 familias, 64 géneros y 100 especies. Poaceae fue la familia con mayo...

Selección de fragmentos diferenciales de ADNc relacionados con estrés hídrico en Ullucus tuberosus Loz: (Bassellaceae) «olluco¼

Rev. peru. biol. (Impr.); 12 (1), 2005
A partir de la expresión diferencial de ARNm de plántulas in vitro de dos accesiones de Ullucus tuberosus Loz. «olluco¼ altamente tolerantes a estrés osmótico, fueron seleccionados 31 fragmentos diferenciales de ADNc relacionados con tolerancia a sequía....

Recuperación del epitelio germinal masculino de ratones tratados con dosis única de Busulfán

Rev. peru. biol. (Impr.); 12 (1), 2005
Busulfán es un agente alquilante bifuncional tipo-éster, que interfiere con la replicación del ADN. Dosis elevadas de este compuesto son aplicadas antes de los transplantes de médula ósea y de células germinales, sin embargo no han sido cuantificados el daño ni la recuperación del sistema reprodu...

Evaluación larvicida de suspensiones acuosas de Annona muricata Linnaeus «guanábana¼ sobre Aedes aegypti Linnaeus (Diptera, Culicidae)

Rev. peru. biol. (Impr.); 12 (1), 2005
EL presente trabajo evaluó la toxicidad larvicida de suspensiones acuosas provenientes de extractos etanólicos de las semillas, flores, hojas, corteza de ramas y corteza de raíces de Annona muricata L. «guanábana¼ sobre larvas del IV estadio de Aedes aegypti para determinar de esta manera los nivel...

Huéspedes definitivos de Spirometra mansonoides (Cestoda, Diphyllobothriidae) en el Perú

Rev. peru. biol. (Impr.); 12 (1), 2005
Se realizó un estudio parasitológico en el zoológico Parque de Las Leyendas, Lima, Perú en el año de 1993. Se recolectaron 49 muestras de heces de carnívoros pertenecientes a cinco familias: Canidae, Ursidae, Procyonidae, Mustelidae y Felidae, éstas fueron procesadas usando métodos rutinarios par...

Procesamiento de muestras fecales en el estudio de Cryptosporidium sp. mediante PCR

Rev. peru. biol. (Impr.); 12 (1), 2005
El presente trabajo describe un protocolo aplicado a muestras de heces de ganado bovino para el aislamiento y purificación de ooquistes de Cryptosporidium sp. y el eventual uso de los mismos para estudios genéticos mediante PCR....