Estudiar la relación entre los niveles de plomo en sangre y la capacidad cognitiva en una población de niños expuestos a este metal. Se incluyeron 134 niños de 6 a 8 años de edad de El Callao (Perú), procedentes de 3 colegios con distinto riesgo de exposición al plomo, a quienes se les evaluó cog...
En este artículo se exponen los aspectos básicos en cuanto a la vinculación del estudio del cortex prefrontal y los niveles de desarrollo de las funciones intelectuales ejecutivas a través de un estudio descriptivo evolutivo en niños de 6 a 11 años de escolaridad primaria que examina el nivel de la...
La autora plantea, a partir del análisis de diversos aspectos y factores que contribuyen a la medicalización del envejecimiento, la implementación de un conjunto de cambios orientados a desestimar el concepto viejo = enfermo, sugiriendo planteamientos para el debate y la acción, en el contexto de la ...
Se describe un nuevo paradigma hacia el cual ha evolucionado la psicología, ocupada tradicionalmente en la psicopatología, la Psicología Positiva, centrada en el estudio de las emociones positivas, las fortalezas y virtudes de carácter y las instituciones que promuevan las excelencias humanas. Una de...
Dos paradigmas, organizaron gran parte del discurso sobre la mente y la cultura: Platón y Herodoto, Vico y Descartes, y las tentativas de Mill, Dilthey y Wundt, los aportes de la psicología transcultural, de la escuela histórico-cultural y de la psicología cultural. Un amplio esfuerzo por construir u...
En el presente artículo se hace una descripción de las causas, como experimentan, reaccionan y adaptan los niños ante el estrés. Se describe al estrés en relación con su origen (internos y externos), así también de situaciones propias de la vida real, es decir los niños experimentan el estrés d...
El autor revisa una serie de planteamientos, filosóficos y científicos sobre la cognición musical, desde la perspectiva social, educativa, neuropsicología y comportamental para fundamentar luego una interesante aproximación cognitiva a la música basado en el procesamiento simbólico y sugiere clave...
Desde hace algunos años ha comenzado a manejarse el concepto de resiliencia como aquella cualidad de las personas para resistir y rehacerse ante situaciones traumáticas o de pérdida. La resiliencia se ha definido como la capacidad de una persona o grupo para seguir proyectándose en el futuro a pesar ...
El autor presenta importantes contribuciones al tema denominado "Psicología Humana", a través de precisiones de tipo conceptual, así como a partir de un análisis crítico de sus fundamentos y principios en distintos factores: biológico, sociológico, psicológico, fisiológico y metafísico. Para el...
En estas dos últimas décadas, la psicología social tiene mayor predicamento en el Perú para explicar problemas vinculados con la violencia familiar, la pobreza y otras variables específicas. En el caso concreto, es desde la psicología social, el surgimiento e interés por el tema ambiental que se e...