El módulo I, de aprendizaje-enseñanza del quechua como segunda lengua para los trabajadores castellano hablantes de los ámbitos focalizados, trata sobre el tema de consulta en un establecimiento de salud. Asimismo contienen diversa cantidad de unidades en cada una de ellas, la siguiente secuencia meto...
El módulo II, de aprendizaje-enseñanza del quechua como segunda lengua para los trabajadores castellano hablantes de los ámbitos focalizados, trata sobre el tema de salud del niño. Asimismo contienen diversa cantidad de unidades en cada una de ellas, la siguiente secuencia metodológica: Diálogos b...
El módulo III, de aprendizaje-enseñanza del quechua como segunda lengua para los trabajadores castellano hablantes de los ámbitos focalizados, trata sobre el tema de salud de la mujer. Asimismo contienen diversa cantidad de unidades en cada una de ellas, la siguiente secuencia metodológica: Diálogos...
El módulo IV, de aprendizaje-enseñanza del quechua como segunda lengua para los trabajadores castellano hablantes de los ámbitos focalizados, trata sobre el tema de atención integral en una visita domiciliaria. Asimismo contienen diversa cantidad de unidades en cada una de ellas, la siguiente secuenc...
El módulo V, de aprendizaje-enseñanza del quechua como segunda lengua para los trabajadores castellano hablantes de los ámbitos focalizados, trata sobre el tema de Trabajo comunitario. Asimismo contienen diversa cantidad de unidades en cada una de ellas, la siguiente secuencia metodológica: Diálogos...
La publicación describe las pautas de la metodología para anotar y tener registrados los principales datos de la comunidad, así como, los planes y las acciones que desarrollaremos para ir mejorando poco a poco las condiciones de vida. Esos datos, además sirven para coordinar acciones con los establec...
La presente publicación describe las pautas para apoyar el trabajo que desarrolla el personal de salud de primer nivel de atención, motivando su reflexión acerca de temas de salud mental en la comunidad, respecto a sí mismos y sus familias por un lado, y por otro, alentar la participación activa del...
La presente publicación describe la importancia de las habilidades sociales como uno
de los factores que facilitan la atención en salud mental, para desarrollar actividades que posibiliten la práctica de las habilidades sociales en su establecimiento de salud, y sugerir pautas para una mejor interacci...
La presente publicación describe las pautas de intervención frente a casos de maltrato infantil o violencia familiar, así como de reconocer la problemática de la violencia como un fenómeno social que afecta gravemente la vida de niños y adultos...
La lactancia materna es el alimento ideal para el niño durante los primeros meses de vida, aporta beneficios inmunológicos, nutritivos, afectivos y psicológicos, son muy poco conocidos los beneficios en el sistema estomatognático. Este estudio de casos y controles, tiene como propósito determinar si...