Total: 15071

Correlación entre estadíos de calcificación de caninos y segundas premolares mandibulares con la curva de crecimiento puberal maxilar y mandibular
Correlation between mandibular cuspids and second bicuspids calcification and the puberal growth curve of the maxilla and mandibular

Rev. estomatol. Hered; 14 (1/2), 2004
El propósito del presente estudio fue determinar el grado de correlación entre los estadíos de calcificación dentaria según Demirjian para caninos y segundas premolares mandibulares, y la curva de crecimiento puberal maxilar y mandibular según Fishman. la muestra consistió en 183 pares de radiogra...

Dimensiones de arcos dentarios en niños de 4 a 8 años de edad con diferente estado nutricional. Talara - Piura
Arch dimensions in 4 to 8 years children with different nutritional status

Rev. estomatol. Hered; 14 (1/2), 2004
El propósito del presente estudio fue evaluar la influencia del factor nutricional sobre las dimensiones de arco. Se seleccionaron 102 varones y mujeres entre 4 y 8 años de edad, de la posta municipal del AAHH Jesús María - Talara. Se subdividió según sexo y estado nutricional. Se midieron en model...

Dimensiones de arcos y relaciones oclusales en dentición decidua completa
Arch dimensions and occlusal relations in complete primary dentition

Rev. estomatol. Hered; 14 (1/2), 2004
Es importante conocer las características de la dentición decidua de una determinada población para prevenir e interceptar las maloclusiones. En el Perú se han desarrollado pocos estudios sobre características de la oclusión decidua. el propósito de este estudio fue determinar las dimensiones de a...

Enfermedad periodontal como factor de riesgo de retardo del crecimiento intrauterino
Periodontal disease as risk factor of intrauterine growth restriction

Rev. estomatol. Hered; 14 (1/2), 2004
El propósito del presente estudio fue evaluar la relación entre Retardo del Crecimiento Intrauterino (RCIU) y enfermedad Periodontal Materna (EPM), controlando otros factores de riesgo obstétrico. Se siguió un diseño de casos-controles apareados por edad. La población fueron mujeres que dieron a lu...

Estado gingival y profundidad al sondeado de bolsas como signo de cicatrización y complicaciones post quirúrgicas en colgajos a grosor completo, usando o no colutorios
The gingival state and probing depth as main signs of healing and complication post periodontal surgery among patients that used or didn't use rinse wash before and after the periodontal surgery

Rev. estomatol. Hered; 14 (1/2), 2004
El presente estudio compara el estado gingival y la profundidad al sondeado como signos principales de la cicatrización y complicaciones post quirúrgicas en pacientes tratados quirúrgicamente mediante colgajos a grosor completo que usaron y no usaron colutorios orales antes y después de cirugías per...

Resistencia adhesiva al cizallamiento de la aleación Ag-Pd a dentina de bovino
Shear bond strenght between Ag-Pd alloy and bovine dentin

Rev. estomatol. Hered; 14 (1/2), 2004
El objetivo de este estudio fue evaluar el comportamiento del cemento resinoso Bistite II DC, y de los agentes de adhesión al metal MetalTite y Alloy Primer para la unión entre la aleación de Ag-Pd a dentina de bovino. Se utilizaron 30 dientes de bovinos, incluidos en una resina químicamente activada...

Estudio in vitro de la alteración dimensional de impresiones con silicona por adición sometidas a desinfección
In vitro study of dimensional alteration of addition reaction silicone dental impresions submitted to desinfection

Rev. estomatol. Hered; 14 (1/2), 2004
El propósito de este estudio fue evaluar la alteración dimensional en modelos de yeso tipo IV obtenidos de impresiones dentales con silicona por adición después de ser desinfectadas por inmersión durante 10 minutos con glutaraldehído al 2 por ciento e hipoclorito de sodio al 1 por ciento. Los model...

Características cráneo-faciales en pacientes con síndrome de Down en dos colegios de educación especial en Lima
Craneo-facial characteristics of patients with Down's syndrome

Rev. estomatol. Hered; 14 (1/2), 2004
Para plantear un correcto plan de tratamiento dental para pacientes con síndrome de Down, necesitamos conocer mejor las características más prevalentes de esta entidad. El objetivo de este estudio fue establecer las características cráneo-faciales de pacientes con síndrome de Down de dos colegios d...

Prevalencia de labio y/o paladar fisurado y factores de riesgo
Prevalence of cleft lip and/or palate and risk factors

Rev. estomatol. Hered; 14 (1/2), 2004
El Labio y Paladar Fisurado (LPF) es una malformación bucomaxilar congénita frecuente. El objetivo de este trabajo fue establecer la prevalencia de LPF en el Instituto Especializado Materno Perinatal y su relación con los factores de riesgo, en los años 2001 y 2002. Se revisaron las historias clínic...

Efecto del pH del agua de piscina en esmalte de dientes deciduos humanos. Estudio de microscopía electrónica de barrido
Effect of pH levels of swimming pool water on enamel of human deciduos teeth. Study with scanning electron microscopy

Rev. estomatol. Hered; 14 (1/2), 2004
El objetivo de este trabajo fue evaluar in vitro el efecto de los niveles de pH ácidos del agua de piscina en la morfología de la superficie del esmalte de piezas deciduas. Se utilizaron 10 piezas deciduas extraídas divididas en dos grupos. Un grupo fue expuesto al agua de piscina de pH 5.5 y el otro ...