Las maloclusiones esqueléticas de clase III requieren de tratamientos ortodóncicos (camuflaje) o tratamientos combinados con cirugía (cirugía ortognática). En esta presentación se plantea una estrategia ortodóncica que parte de un estudio causal basado en evidencias antes que los análisis cefalom...
El objetivo del estudio fue comparar la microfiltración producida in vitro, en perforaciones de furca de molares inferiores al utilizar cemento de trióxido y agregados, ionómero vitreo y amalgama. El diseño del estudio fue experimental in vitro. Se utilizó piezas dentarias molares inferiores, a las ...
Se estudian 300 pacientes, normocéfalos cuyos grupos de edades están entre 10 a 80 años, divididos en dos grupos de 150 cada uno. A los cuales se les administra anestesia local, mediante técnicas de Gow - Gates y Halsted, para insensibilizar el nervio mandibular, los nervios dentarios inferiores, lin...
Se realizó un estudio clínico, descriptivo, transversal de observación y prospectivo en 21 pacientes de ambos sexos que asistieron a la clínica dental de la Universidad Nacional Federico Villarreal a los cuales se le realizó el índice de placa (I.P.) e índice de Angeulopoulus (I.A.). Encontrándos...
El propósito del presente trabajo fue determinar si existe correlación entre los estadíos de maduración esquelética de la falange del tercer dedo (MP3) con los estadíos de maduración dentaria (Demirjian) del canino mandibular izquierda en escolares con diferentes estados nutricionales. La muestra ...
Se instaló en la cavidad oral a 10 pacientes de ambos sexos el activador dinámico funcional APV, previo control cefalométrico individual inicial. Se hicieron mediciones angulares de las diferentes anomalías dentomáxilo faciales respondieron a las expectativas en cuanto al cumplimiento de los control...
Se estudió una muestra de 160 niños en edad escolar de 6 a 12 años de edad del C.E. Abraham Valdelomar. Los objetivos fueron identificar la prevalencia de gingivitis y establecer el grado de severidad de esta enfermedad prevalente de la cavidad oral. Se realizó una muestra aleatoria estratificada. El...
Se prueba la capacidad de un instrumento de trabajo ideado para evaluar la eficiencia de las acciones de salud practicadas en la clínica de la Fac. de Odontología de la UNFV. Sus objetivos son reflejar el estado de salud de los pacientes que asisten a la clínica, hallar los factores de riesgo que inci...
El presente trabajo se realizó en 50 pacientes, con el propósito de utilizar el sensor biológico como un medio para sellar adecuadamente los conductos radiculares durante la terapia endodóntica de dientes con necrosis pulpar y absceso apical crónico, a fin de aumentar la incidencia de éxitos. Defin...