Total: 15068

Efectos del déficit nutricional en la creatividad de los alumnos de educación primaria
Effects of nutritional deficit in the creativity of students of primary school

Persona (Lima); (7), 2004
En la presente investigación, de caracter sustantivo, se empleó el método descriptivo, con un diseño causal comparativo. se propuso estudiar los efectos del déficit nutricional crónico en la creatividad de los niños que cursan educación primaria. El trabajo se realizó con dos grupos apareados de...

Niveles de desarrollo infantil
Levels of child development

Av. psicol; 12 (1), 2004
El niño en su desarrollo aprende a tener confianza en si mismo en los demás. Al lado de aprender se encuentra el experimentar sensaciones diversas como por ejemplos vergüenza, ansiedad etc., cuyo final es el logro de la identidad y la autonomía....

Investigación y bioética
Research and bioethic

Av. psicol; 12 (1), 2004
En el desarrollo de las investigaciones con sujetos humanos, se ha llegado al momento en el cual, los sujetos que participan de dichas investigaciones son informados de los objetivos, riesgos, y tiempo de duración de su participación, solicitándoles su consentimiento informado por escrito. En este art...

Reducción de la respuesta glicémica posprandial post-ingesta de raíz fresca de yacón en sujetos sanos
Reduction of the glicémica answer posprandial post-ingestion by fresh root of yacon in healthy subjects

CIMEL; 9 (1), 2004
Antecedentes: El yacón (Smallanthus sonchifolius) es una palabra oriunda de los Andes, de conocido uso popular en los pacientes diabéticos pero con muy pocos estudios realizados que avalen esta costumbre. Objetivo: Demostrar que el consumo agudo de la raíz fresca de yacón reduce la respuesta glicémi...

Niveles de logro en la elaboración de material educativo por alumnos del modulo I de la Escuela de Medicina de la Universidad César Vallejo durante el primer semestre 2003
Achievement levels on the development of educational materials for students of module I of the School of Medicine of the Universidad César Vallejo during the first half of 2003

Rev. méd. vallejiana; 1 (2), 2004
Se desarrolló una investigación descriptiva para conocer los niveles de logro en la elaboración de material educativo de alumnos del Módulo 1 de la Escuela de Medicina de la Universidad César Vallejo de Trujillo. El universo estuvo conformado por 82 alumnos matriculados en el semestre 2003 -1, de lo...

Alteraciones Histopatológicas y de los niveles de Inmunoglobulina G en la Criptococosis inducida en mus musculus balb/c a diferentes tiempos de infección
Histopathological alterations and immunoglobulin G levels in mus musculus cryptococcosis induced in BALB / c different times of infection

Rev. méd. vallejiana; 1 (2), 2004
El presente estudio tuvo por finalidad evaluar las alteraciones histopatológicas y los niveles de IgG en la criptococosis inducida en Mus musculus BALB/c "ratón" a diferentes tiempos de infección. Se trabajó con Cryptococcus neoformans y 45 ejemplares de Mus musculus BALB/c de ambos sexos, de 45 día...

Prevalencia de portadores de staphylococcus aureus en personal de salud del Hospital Victor Lazarte Echegaray y Sensibilidad antimicrobiana en vitro
Prevalence of Staphylococcus aureus carriers in the health workforce Victor Lazarte Echegaray Hospital and in vitro antimicrobial sensitivity

Rev. méd. vallejiana; 1 (2), 2004
El presente estudio se realizó con la finalidad de determinar la prevalencia de portadores de Staphylococcus aureus en personal de salud del Hospital Víctor Lazarte Echegaray, durante el mes de agosto del 2003 y determinar su sensibilidad a los antimicrobianos in vitro. Se tomaron muestras de hisopados...

Método para la creación de herramientas instruccionales digitales aplicables al proceso educativo de la Medicina Humana
Method for creating digital instructional tools applicable to the education of Human Medicine

Rev. méd. vallejiana; 1 (2), 2004
Se presenta un método para la construcción de herramientas de apoyo al proceso educativo, basado en la creación o edición digital de escenas educacionales utilizando imágenes o recortes de imágenes reutilizables y manipulables individualmente en contexto, pudiéndose emplear material de diversa pro...