Total: 15068

Evolución y desarrollo de la enseñanza y práctica de la medicina y cirugía en la Universidad Mayor de San Marcos (Siglos XVI a XX)
Evolution and development of the teaching and practice of medicine and surgery at the Universidad Mayor de San Marcos (16th to 20th centuries)

El estudio en forma condensada el proceso de formación teórica y práctica de médicos y cirujanos en el Perú, durante los siglos XVI a XX; desde el establecimiento de nuestra universidad de San Marcos (Real cédula de 12 de mayo de 1551), con alternancias y variables, su perfeccionamiento con el Anfi...

Las intervenciones sobre el vínculo madre-bebé en padecimientos orgánicos
Participation on mother-baby link with respect to organic ailments

Av. psicol; 12 (1), 2004
La autora presenta la experiencia de un grupo interdisciplinario de psiquiatras y psicólogos que han compartido en formación específica en el campo del desarrollo temprano del niño y desde una concepción psicoanalítica de los fenómenos mentales abordan la consulta terapéutica madre-bebe, con fine...

Programa de estimulación sensorial pre-natal PESPN
Program of prenatal sensorial stimulation

Av. psicol; 12 (1), 2004
El Programa de Estimulación Sensorial Prenatal, fue creado con la necesidad aparente de buscar que nuestras embarazadas peruanas logren un proceso de acomodación vivamente significativo hacia la formación de sus bebés y brindarles la posibilidad de mantener un equilibrio armónico entre ellos; contro...

Terapia familiar y desarrollo infantil
Family therapy and child development

Av. psicol; 12 (1), 2004
La familia es considerada como el contexto más importante en los diferentes estadios vitales del niño. Los terapeutas familiares, suelen mirar con atención la relación padres- hijos para co-construir soluciones a sus problemas. Este artículo considera los diferentes aspectos del enfoque sistemático...

Prevención del consumo de drogas en la niñez
Prvenction of drug comsumption in the early chilhood

Av. psicol; 12 (1), 2004
El autor desarrolla una propuesta de prevención del consumo de drogas en la primera infancia, presentando los factores de familia, escuela, amigos, riesgo y protección, concluyendo en que una educación con calidad, centrada en la formación integral en todas sus dimensiones y potencialidades de los ni...

Efectos de la violencia familiar en los niños
Family violence effects on children

Av. psicol; 12 (1), 2004
En el presente trabajo se analiza los efectos de la violencia familiar en los niños y adolescentes. Se precisa los alcances del concepto de maltrato infantil y sus características. También se señalan algunos aspectos relevantes de los progenitores maltratantes. Finalmente se explica desde una óptica...