LIPECS

Total: 15068

Caracterización morfológica de plántulas de "uña de gato" uncaria tomentosa (Willdernow ex Roemer & Schultes) D.C. y U. guianensis (Aublet) Gmelin del bosque Nacional Alexander Von Humboldt
Morphological characterization of seedlings of uña de gato uncaria tomentosa (Willdernow ex Roemer & Schultes) D.C. y U. guianensis (Aublet) Gmelin del bosque Nacional Alexander Von Humboldt

Con el propósito de identificar en el medio natural, los primeros estadíos de dcrecimiento de las plántulas de "Uña de Gato", bejucos trepadores con valor medicinal representativos del Bosque Nacional Alexander Von Humboldt se describen las plántulas de Uncaria tomentosa (Willdernow ex Roemer & Schu...

Observaciones preliminares sobre comportamiento prenatal y postnatal de Rattus rattus var. norvegicus (Lineo 1758) en el laboratorio
Preliminary observations on prenatal and postnatal behavior of Rattus rattus var. norvegicus (Linnaeus 1758) in the laboratory

Con el objeto de lograr entrenamiento en la observación de roedores silvestres traídos al laboratorio, se llevó a cabo un estudio del comportamiento durante la preñez y la lactancia de Rattus rattus var. norvegicus (Linneo 1758). Se observó que la agresividad de la madre aumentó conforme iba acercÃ...

Pólipos gástricos, frecuencia, distribución por edad, sexo y caractertísticas endoscópicas
Gastric polyps, frequency, distribution by age, sex and endoscopic characteristics

Enferm. apar. dig; 6 (4), 2003
Objetivos: Los pólipos gástricos considerados como lesiones elevadas de origen epitelial, tienen distintas características clínicas y endoscópicas. Los objetivos del presente estudio son determinar la frecuencia de pólipos gástricos, distribución por edad y sexo, y sus características endoscópi...

Gastrectomía con preservación pilórica para el cáncer gástrico temprano: una opción que mejora la calidad de vida
Pyloric-preserving gastrectomy for early gastric cancer: an option that improves quality of life

Enferm. apar. dig; 6 (4), 2003
La gastrectomía preservando el píloro (GPP) fue desarrollada en 1967, para enfermedades benignas del estómago como la úlcera gástrica con buenos resultados, también se informó que las condiciones postoperatorias de los pacientes sujetos a GPP fueron buenas, por lo que recientemente, la GPP se ha u...

Manejo y prevención de la peritonitis bacteriana espontánea
Management and prevention of spontaneous bacterial peritonitis

Enferm. apar. dig; 6 (4), 2003
La peritonitis bacteriana espontánea (PBE) es una seria complicación en pacientes con cirrosis hepática y ascitis. Al presente se han hecho importantes avances en el conocimiento de su patogénesis, factores de riesgo, manejo y prevención. Sin embargo, a pesar de estos progresos, la mortalidad es aú...

Linfoma de no Hodgkin primaria de bazo
Non-Hodgkin lymphoma primary spleen

Enferm. apar. dig; 6 (4), 2003
Presentamos la historia clínica de una paciente de 70 años, con dolor abdominal crónico (más de 12 meses), náusea, vómitos y baja de peso. En el examen abdominal no se detectaron alteraciones significativas. La ecografía abdominal y la TAC abdominal mostraron una imagen quística de 170x121mm que ...