En la investigación realizada en la semilla de Lupinus mutabilis Sweet se ha podido identificar mediante un Screening FitoquÃmico los principios activos presentes en el extracto acuoso, determinándose los alcaloides totales. Se ha evaluado la toxicidad aguda (DL50) tanto del extracto acuoso como de lo...
El complejo de virus de encefalitis equina venezolana (VEE) esta integrado por los serotipos antigénicos 1AB, 1C,1D,1E de los cuales los únicos relacionados con epizootias son los serotipos 1 AB y IC. En el Perú el virus epizootico ha hecho su aparición esporádica desde la década de los 30, siendo ...
La enfermedad de Chagas es una zoonosis causada por Trypanosoma cruzi, cuyo principal vector en Perú es el Triatoma infestans, triatomineo conocido como chirimacha. Se determinó la Infestación Domiciliaria al estudiar 169 viviendas, de las cuales 26 (12.26 por ciento) estaban infestadas con chirimacha...
Se determinaron las combinaciones de variantes genéticas en 4 sitios del gen de la proteÃna asociada al sistema inmune MBL (mannose binding lectin), en 19 pobladores de las islas de Anapia-Suana del Lago Titicaca. Se encuentran solamente 3 combinaciones (haplotipos): LYPB, HYPA y LYPA y se observa alta...
Se evalúo in vitro la actividad antibacteriana de extractos de Caesalpinia spinosa "tara" y Eucalyptus sp. "eucalipto" utilizando cepas bacterianas Gram positivas (Staphylococcus aureus y Bacillus subtilis) y Gram negativas (Escherichia coli, Klebsiella sp. y Shigella flezneri). Se utilizó como solvent...
Estacio, M;
Gómez, A;
Gómez, Z. C;
Granda, H. K;
Guerrero, M;
Gutierrez, J;
Herrada, L;
Nina, M;
Ohara, Z. J;
Olaya, U. M;
Olivos, M;
Pulache, K;
Quispe, M;
Castañeda, BenjamÃn;
Ibañez, Lucy.
Se determinó la Dosis Letal 50(DL50) del extracto metanólico del Plantago major "Llantén" administrado por vÃa intraperitoneal, hallándose como resultado una DL50 equivalente a 4,000 mg/Kg de peso de animal utilizándose para ello 36 ratones divididos en 6 grupos de 6 animales cada uno. Se utilizarÃ...
Se evaluó y comparó la reproducibilidad de tres métodos de análisis cefalométrico: manual, digitalización en tableta con software JOE 32 y digitalización de imágenes en pantalla con el software Compuceph 3.0. En ocho radiografÃas cefalométricas laterales se identificaron 23 puntos anatómicos d...
Numerosos signos y sÃntomas han sido descritos para el diagnóstico de los desórdenes temporomandibulares (DTM). Este estudio analizan los factores articulares relacionados al diagnóstico de los DTM en adultos jóvenes. Ochenta y cinco sujetos entre los 15 y 20 años de edad fueron examinados utilizan...
El propósito de la presente investigación fue establecer la relación entre la magnitud y caracterÃsticas de los ruidos articulares con los movimientos funcionales mandibulares en sujetos portadores de dentaduras completas con esquema oclusal monoplano. nueve sujetos, 5 varones y 4 mujeres entre los 6...
El propósito de este estudio fue comparar el efecto de la remoción del barro dentinario (BD) con EDTA en la microfiltración apical de conductos radiculares obturados utilizando la técnica Thermafil con un sellador a base de resina (Diaket) y un sellador a base de ionómero (Endion). se prepararon 68 ...