Total: 15066

Utilidad de la polisomnografía en pacientes con epilepsia
Utility of the polysomnography in patients with epilepsy

Para demostrar las alteraciones EEG durante el registro de polisomnografía (PSG) en pacientes epilépticos y su coexistencia con desórdenes del sueño, se estudia 89 pacientes con diagnóstico de epilepsia referidos por desórdenes del sueño y crisis convulsivas no provocadas, de presentación nocturn...

Estudio etiológico de las epilepsias sintomáticas en pacientes hospitalizados: cambios con la edad
Etiologic study of the symptomatic epilepsy in patients: variations with age

Para determinar las principales etiologías de epilepsias sintomáticas de acuerdo a grupos atáreos, se realizó un estudio en 217 pacientes hospitalizados en los servicios de neurología del Instituto de Ciencias Neurológicas "Oscar Trelles Montes", durante un periodo de seis años. La etiología entr...

Factores asociados a la remisión de crisis epilépticas: Hospital Belén de Trujillo (1997-2000)
Factors associated to remission of seizures: Belen Hospital of Trujillo (1997-2000)

Introducción: La información referente al pronóstico de la epilepsia es heterogénea. Estudiamos retroprospectivamente los factores asociados a la remisión de crisis epilépticas en los pacientes del Servicio de Neurología del Hospital Belén de Trujillo. Método: Se entrevistaron a 80 epilépticos ...

Factores de riesgo de epilepsia secundaria en niños
Risk factors for secondary epilepsy in children

Siendo la epilepsia secundaria en niños, uno de los motivos más frecuentes de la consulta neuropediátrica, es motivo del presente trabajo conocer cuáles son los factores de riesgo más frecuentes en nuestro servicio. Hemos encontrado que los factores pre y perinatales constituyen el primer factor de ...

Flúor como prevención de la caries dental en el Perú
Fluorine like prevention of the dental decay in the Peru

Visión dental; 5 (17), 2002
El flúor se considera actualmente como un micro nutriente esencial necesario para la formación óptima de todos los tejidos mineralizados del organismo, destacando los dientes en primer lugar. El consumo adicional de flúor en el agua, los alimentos, la sal, la pasta de dientes y los enjuagatorios, a ...

Extracción de pólipos pediculados grandes utilizando una asa de nylon para la prevención del sangrado post-polipectomía
Removal of large pedunculated polyps using a nylon loop for preventing post-polypectomy bleeding

Enferm. apar. dig; 5 (2), 2002
La complicación más frecuente de la extracción endoscópica de pólipos es la hemorragia luego del procedimiento. El riesgo es mayor cuando se trata de pólipos pediculados grandes. Existe controversia en cuanto a la magnitud de este riesgo con diversos estudios. Existe consenso que en pacientes con c...

Historia de la laparoscopia en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins
History of laparoscopy in National Hospital Edgardo Rebagliati Martins

Enferm. apar. dig; 5 (2), 2002
La laparoscopia es uno de los procedimientos endoscópicos gastrointestinales más antiguo. Se remonta a los albores del siglo XX; declinó su popularidad hacia 1980 con la presencia de la ecografía y tomografía. En 1990, resurgió un nuevo interés, especialmente por el «Redescubrimiento» de la ciru...