Se diseño un estudio prospectivo transversal para evaluar la frecuencia de la ateroesclerosis carotídea en el adulto de altura del Hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo, entre Julio del 2001 y abril del 2002. Se realizó ultrasonografía carotidea en 74 pacientes. Los criterios de inclusión fue...
Si discuten los problemas del crecimiento de las empresas y la necesidad de crear centros de costos, donde cada punto esté justificado con la actividad que tenga que hacer en el área de negocios....
Se indaga el origen del interés en las Organizaciones Laborales, sobre la utilización del enfoque de Competencias en la Administración de los Recursos Humanos, así como su significado. En relación a la utilidad de las Competencias Individuales, se afirma que no constituye realmente un aporte, al sig...
El artículo se orienta a establecer una visión histórica y actual de la Psicología organizacional, permitiendo con ello delimitar su objeto de estudio y sus aportes al ámbito de las organizaciones. Cuestiona el uso, abuso y mal uso de algunos términos que tienen su origen en las Ciencias Administra...
Los cambios que se han ido generando en el mundo del trabajo han sido de importancia en lo que se refiere a las consecuencias generadas en la subjetividad del trabajador, así como en aquellos profesionales que nos desempeñamos en el ámbito de la psicología del trabajo y organizacional. Esta nueva rea...
El propósito de este estudio es sustentar el aporte y beneficios que se atribuyen al desarrollo de los valores en las organizaciones. A través del presente documento, se muestra como el alineamiento cultural y la sincronía en las estrategias puede facilitar la gestión del cambio cuando se usa la Dire...
Se analizan los diversos modelos descriptivos y explicativos de la mentalidad del hombre peruano. Se postula la necesidad de un cambio de mentalidad con el fin de resocializar al hombre actual para desarrollar el nuevo peruano que requiere una sociedad moderna del Siglo XXI....
Cada vez los nexos afectivos y morales de las personas hacia las organizaciones en las cuales trabajan constituyen uno de los activos más importantes de las mismas, al unísono con otros elementos tales como las competencias. Sin embargo, en Latinoamérica las investigaciones a este respecto son muy esc...