Es una práctica de rutina utilizar una solución irrigante en la preparación y desinfección del conducto radicular. El hipoclorito de sodio es frecuentemente el más utilizado debido a su poder bactericida y a su capacidad para disolver los tejidos vitales y necróticos. Sin embargo ha demostrado tamb...
El problema de maloclusión Clase I de Angle es el principal problema de ortodoncia en una población determinada. Es el caso, que este problema alcanza hasta el 80 por ciento dentro de todos los problemas de maloclusión. Se describe el proceso de diagnóstico y tratamiento de un caso clínico de malocl...
Se evalúa la preparación de conductos radiculares con la instrumentación manual y mecanizada (Endo-Gripper) utilizando limas K de níquel titanio. Las preparaciones se realizaron en 60 conductos radiculares correspondientes a 30 premolares superiores con dos conductos. Fueron colocados en cubos de acr...
El propósito de este estudio experimental fue comparar los cambios histopatológicos que suceden en recubrimientos pulpares directos en dientes de perros (canis familiaris) (CF). Se realizaron 72 cavidades clase V, las cuales fueron preparadas y posteriormente se expuso tejido pulpar: Estas fueron lleva...