El presente estudio de investigación de tipo descriptivo, analítico y transversal, ejecutado en el Barrio La Tulpuna de Cajamarca, se realizó con el objetivo de determinar y analizar los factores socioeconómicos que influyen en la violencia contra la mujer. La información se recolectó a través de ...
Es un estudio sobre las condiciones de vida y de trabajo de las mujeres enfermeras en el departamento de Cajamarca (Perú), que comprende 13 provincias. La recolección de datos se obtuvo de 336 enfermeras, en sus lugares de trabajo y de residencia, mediante un cuestionario y entrevista. La caracterizaci...
Este trabajo se realizó en el Caserío de Pylucana, distrito de Baños del Inca, provincia y departamento de Cajamarca, en tres campos de maíz y en dos campos de alfalfa; conducidos en un factorial 2x6 con cinco repeticiones, y doce tratamientos resultantes de la combinación de seis colores (azul, ama...
El presente trabajo es un estudio de caracterización e identificación de variedades de Vitis vinifera L., cultivada en España, utilizando 406 accesiones; se describieron 49 caracteres OIV (Organización Internacional de la Vid y el Vino), analizando la capacidad discriminada tanto en los de tipo "disc...
La mancha foliar marrón claro en el cultivo de achira (Canna edulis Ker-Gawler) es inducida por dos aislamientos de Alternaria tenuis que por características morfológicas, de cada uno de ellos, por ahora se categoriza en A. Tenuis f. Sp. 1 y A Tenuis f. Sp.2. El color de esta mancha se debe a la oxid...
Con el objeto de evaluar el comportamiento de cruzamiento de maíz amiláceo, para caracteres de importancia económica y de seleccionar los mejores cruzamientos para ser utilizados en un Programa de Mejoramiento, fueron generados 16 cruzamientos entre ocho colecciones con dos poblaciones, la Variedad Ch...
Tuberculillos de papa de las variedades "Kori.INIA" (mejorada) y "Huagalina" (nativa), con un rango de peso comprendido entre 2 y 4 gramos por unidad, fueron sembrados en sustrato orgánico contenido en macetas de 3.6 dm³ de capacidad. A la mitad de periodo vegetativo y con el objeto de determinar el ef...
Con la finalidad de evaluar la interacción entre hongos micorrízicos, el Rhizobium y el cultivo de frijol, se realizó el presente trabajo comprendiendo tres fases, laboratorio, invernadero y campo. Se utilizó cinco cepas de hongos micorrízicos y una cepa de Rhizobium phaseolí y frijol de la varieda...
Se registró y sistematizó información etnobotánica y económica sobre la arracacha en Mollebamba, distrito de Huambos, provincias de Chota, Perú (2180 msnm, 6° 21' latitud sur y 78° 57' longitud oeste) nicho productor de arracacha para el mercado. La metodología incluyó la convivencia en el case...