Total: 15066

Validación del método Potenciométrico por Ión Selectivo para la determinación de Flúor en sal, agua y orina

Objetivo: Validar el método potenciómetro por ión selectivo en la determinación de fluoruro. Materiales y métodos: Se analizaron 3 tipos de muestras (sal, agua, y orina), trabajándose con 3 analistas para el agua y sal, y 2 para la orina. La validación se realizó en 2 días, realizándose 10 ensa...

Susceptibilidad antimicrobiana del Streptococcus pneumoniae determinando la concentración inhibitoria mínima, 1999

Objetivo: Determinar la concentración inhibitoria mínima de S. pneumoniae frente a los antibióticos recomendados por OPS/OMS en el tratamiento de infecciones respiratorias agudas. Materiales y métodos: Estudio descriptivo de cultivos de S. pneumoniae aislados de niños menores de 5 años de edad con ...

Primer aislamiento de Escherichia coli O157:H7 Enterohemorrágica en el Perú

En Febrero del año 2001 como parte del "Estudio transversal de los agentes etiológicos de diarrea aguda" en la Macrorregión Sur del país, el Laboratorio Referencial de Tacna aisló una cepa procedente de una muestra de heces de un lactante de 11 meses de edad con un cuadro de diarrea disentérica, id...

Obstrucción intestinal en gestantes. Comunicación de un caso
Intestinal obstruction in pregnant women. Report of one case

Ginecol. & obstet; 47 (1), 2001
Se presenta un caso de obstrucción intestinal con vólvulo del sigmoides en una mujer que cursaba una gestación de 14 semanas. Ésta es una complicación muy rara y muchas veces de difícil diagnóstico. El caso que comunicamos, fue debido a una hernia interna. Se discute algunos aspectos fisiopatológ...

Diagnóstico prenatal y manejo de malformación pulmonar fetal
Prenatal diagnosis and management of pulmonary fetal malformation

Ginecol. & obstet; 47 (1), 2001
La malformación adenomatosa quística (MAQ) es una rara lesión pulmonar fetal y se caracteriza por un crecimiento exagerado de los bronquiolos terminales, los cuales forman quistes. Describimos un caso de diagnóstico y manejo prenatal y postnatal de MAQ a 3,400 msnm (Cusco)....

Acardius acephalus amorphus: a propósito de un caso
Acardius acephalus amorphus: a case

Ginecol. & obstet; 47 (1), 2001
Los gemelos humanos amorfos, los Chorangiopagus parasiticus o los gemelos con perfusión arterial inversa, son una entidad anormal muy rara, presentada en las gestaciones múltiples monocigotas. Se ha propuesto que la presencia de anastomosis arteria-arteria y vena-vena en una placenta homocigota, la san...

Vaginosis bacteriana: diagnóstico y prevalencia en un Centro de Salud
Bacterial vaginosis: diagnosis and prevalence in a Health Center

Ginecol. & obstet; 47 (1), 2001
Objetivo: Evaluar la prevalencia de vaginosis bacteriana en una población predominantemente rural (Quilmaná- Cañete). Diseño: Estudio prospectivo, transversal y analítico. Material y Métodos: Se tomó muestras vaginales de 100 pacientes que acudieron por presentar flujo vaginal, procediéndose al a...

Arbol vascular placentario a nivel del mar
Placental vascular tree at sea level

Ginecol. & obstet; 47 (1), 2001
Objetivos Determinar la morfología y el peso del árbol vascular placentario a nivel del mar. Material y Métodos: Se seleccionó al azar 27 placentas, cuyas madres cumplían con los criterios de inclusión (CPN, ausencia de diabetes, hipertensión arterial, preeclampsia, nefropatías, isoinmunización ...