LIPECS

Total: 15066

Determinación de un modelo para la duración de la lactancia materna: los modelos de weibull y log-logìstico vs c-splines
Determination of a model for the duration of breast-feeding: the weibull's and log-logistic vs c-splines models

Wiñay yachay; 5 (2), 2001
Se comparan tres modelos que tratan de ajustar lo "mejor posible" el comportamiento de la duración de la lactancia materna en tres hospitales de Lima: Hospital Materno Infantil "Juan Pablo II", Hospital Central de la Policía y Centro de Salud "San Luis". Los modelos paramétricos generalmente usados en...

Homocisteína: ¿un nuevo factor de riesgo de enfermedad cardiovascular?
Hmocysteine: a new risk factor in cardiovascular disease?

Wiñay yachay; 5 (2), 2001
Se revisan la bioquímica, el metabolismo y las alteraciones genéticas del metabolismo de la metionina y homocisteína. Se discute el rol de la elevación de la homocisteína plamática como factor de riesgo an las enfermedades cardiovasculares, infarto de miocardio, enfermedad trombótica, arterioscler...

Obtención de harina y almidón de la maca (Lepidium peruvianum Chacón), para consumo humano directo
Obtaining flour and starch maca (Lepidium peruvianum Chacon), for direct human consumption

Wiñay yachay; 5 (2), 2001
Se estudió la composición físico-química de la maca fresca, y la obtención mediante tecnología artesanal de la harina y almidón a partir de este vegetal. La composición proximal obtenida de la maca fresca fue: humedad, 8,50 por ciento; proteínas, 13,01 por ciento; grasa, 9,95 por ciento; fibra, ...

Chocolates fortificados con maracuyá y quinua
Fortified chocolate with stinking passion-fruit and quinoa

Wiñay yachay; 5 (2), 2001
Con el aumento de actividades en la vida cotidiana los consumidores reducen el tiempo dedicado a la ingesta de alimentos, por lo que emplean alimentos de bajo valor nutricional (golosinas, galletas o expandidos), observándose por ello en los ultimos años, el aumento del consumo de estos productos. En e...

Arteria cerebral posterior, su origen funcional
Functional origins of the posterior cerebral artery

Wiñay yachay; 5 (2), 2001
Se demostró anatómicamente el origen funcional de la arteria cerebral posterior (ACeP) en relación con el flujo sanguíneo que recibe, mediante el estudio del sistema vascular de 50 encéfalos humanos disecados y usando diferentes técnicas de preparación anatómica. Expuesto el vaso, se ha observado...

Diagnóstico, prevención y control de infecciones intrahospitalarias materno infantiles
Diagnosis, prevention and control of child-maternal intrahospital infections

Wiñay yachay; 5 (2), 2001
Fue un estudio descriptivo, prospectivo y longitudinal, que buscó identificar la etiología bacteriana y la incidencia de las infecciones pediátricas según los diferentes servicios hospitalarios, infección nosocomial y herida operatoria. La muestra fue de 230 pacientes. Los resultados indicaron que e...

Rol de Demodex folliculorum en la blefaritis
The role of Demodex folliculorum in blepharitis

Wiñay yachay; 5 (2), 2001
Se llevó a cabo un estudio experimental y prospectivo cuyo objetivo fue establecer el tratamiento más efectivo para pacientes con blefaritis por el ácaro Demodex folliculorum. Para ello, se aplicó una ficha clínica y un examen de pestañas a 150 pacientes, de los cuales se seleccionó a 84 con diagn...

Marcadores bioquímicos de granos de Chenopodium quinoa Willd
Biochemical markeers in Chenopodium quinoa Willd GRAINS

Wiñay yachay; 5 (2), 2001
La quinua (Chenopodium quinoa) pertenece al género Chenopodium que es el principal taxa dentro de la familia Chenopodiaceae y tiene una distribución mundial, con más de 120 especies que se han cultivado continuamente en los andes sudamericanos. Se dice que la quinua es una sola especie, no obstante su...

Estructura macrozoobentónica de fondo blando en la Bahía de Ilo, Moquegua, Perú
Macrozoobenthonic structure of soft bottom at the Ilo Bay, Moquegua, Peru

Wiñay yachay; 5 (2), 2001
Se estudió la composición de las comunidades macrozoobénticas sublitorales de fondo blando de la Bahía de Ilo (Moquegua) (17º27´- 17º42´ LS y 71º23´ LW), en ocho estaciones, durante los días 17 y 18 de agosto de 1996. La toma de las muestras en cada estación se realizó por triplicado, empleÃ...

Segunda supervisión y Plan de Mejora Continua de la Calidad (PMCC) para la reducción de la muerte materna: II trimestre - Hospital de Apoyo Tarma - DISA Junín 25 al 26 de abril 2001
Second supervision and Continuous Quality Improvement Plan (PMCC) to reduce maternal death: 2nd quarter - Tarma Support Hospital - DISA Junín April 25 to 26, 2001

De acuerdo a los planes de mejoramiento diseñados a finales del año pasado, por 4 hospitales de la DISA Junín, para alcanzar importantes logros en la lucha contra la morbimortalidad materna; se aplicó por segunda vez el instrumento de autosupervisión, correspondiente al II trimestre 2001. Para ello ...