Objetivo: Discutir las características clínicas, patológicas e inmunohistoquímicas de esta neoplasia. Métodos: Se analiza las historias clínicas de tres pacientes con diagnóstico de Fibrohistiocitoma maligno de conjuntiva (FHMC) atendidos en los servicios de patología ocular del Instituto de Ofta...
La endoftalmitis es una inflamación intraocular severa que, siendo poco frecuente, resulta muchas veces en consecuencias devastadoras para el globo ocular a pesar de un tratamiento adecuado. En nuestro medio los trabajos respecto a esta entidad son muy escasos. A través del Servicio de Estadística e I...
El Retinoblastoma es el tumor intraocular primario más frecuente en nuestro país y un gran porcentaje de estos pacientes se quedan ciegos por el tratamiento, cuyo principal objetivo es salvar la vida. Desde diciembre de 1996 hemos iniciado un protocolo multidisciplinario con Quimioterapia Reductora y T...
Ultimamente se ha reducido la prevalencia de caries y enfermedad periodontal en países desarrollados. Las maloclusiones no han recibido gran atención. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de enfermedades bucales en 30 colegios de Lima - Perú. Se examinó con luz natural y baja len...
El objetivo de este estudio fue evaluar la efectividad de la ortosis, como aparato reposicionador mandibular, efectuada luego de una desprogramación mandibular electrónica, en pacientes con patologías en la articulación temporomandibular (PAT). Se tomaron 40 pacientes que padecían PAT para determina...
El propósito de este estudio fue analizar los cambios histológicos que ocurren en los ligamentos periodontales y el hueso alrededor del periápice, cuando son expuestos a un cemento de innómero de vidrio [ENDION (VOCO) EDI] y a un cemento tipo Grossman [ENDOFILL (HERPO) EDF], como grupo control, 48 c...
Una correcta medicación antibiótica se basa en un simple razonamiento: "No basta con administar el antibiótico correcto sino también administrar correctamente el antibiótico....