Se reportan dos casos clínicos de hipertiroidismo asociado a insuficiencia cardíaca derecha aguda, que cede rápidamente a la administración de diurético intravenoso. Se describen los posibles mecanismos responsables de esta relativamente rara condición....
El presente trabajo describe nuestra experiencia en el uso de la ecocardiografía de estrés con dobutamina para la detección de isquemia y viabilidad miocárdica. Entre enero de 1995 y abril de 1999 se realizaron 78 ecocardiogramas de estrés con dobutamina en el Servicio de Cardiología del HNERM. Los...
Se presenta un estudio de la prevalencia de hipertensión arterial, en la población económicamente activa (PEA) de Ica, realizado entre 1989-90, con una muestra de 1056 adultos de 20 a 78 años de edad, que representa el 8,55 por ciento de la población encuestada, según su distribución etárea, gén...
Los inhibidores de la enzima HMG-Co A reductasa son en la actualidad el tratamiento más efectivo con que contamos para pacientes con hipercolesterolemia, aunque en algunos de estos pacientes el uso de dosis estándares de estas drogas no es suficiente para alcanzar los niveles de LDI colesterol recomend...
Es un ensayo abierto prospectivo multicéntrico no comparativo, diseñado con la finalidad de evaluar la eficacia y seguridad de amlodipino - calcio antagonista de tercera generación en el tratamiento de la angina pectoris de esfuerzo. Treinta fueron los pacientes seleccionados; todos ellos sintomático...
La presente publicación describe un panorama histórico de la medicina peruana. Abarca las clínicas privadas, Colegio Médico del Perú, Instituto de Investigaciones de Altura de la UPCH, Instituto de Investigaciones de las Enfermedades Tropicales de la Marina de Guerra de los EE.UU. en Lima, Instituto...
Historia,
Historia de la Medicina,
Medicina,
Medicina Física y Rehabilitación,
Neurocirugia,
Psiquiatría,
Traumatología,
Medicina Nuclear,
Hipersensibilidad,
Geriatría,
Gastroenterología,
Endocrinología,
Alergia e Inmunología,
Cirugía Plástica
La presente publicación, tomo II, describe un panorama histórico de la medicina peruana. Abarca las nuevas tecnologías en la medicina como acupuntura, biótica, bioingeniería, infertilidad, informática médica, medicina hiperbárica, medicina de montaña, neuropsicología, transplante de órganos y ...