Estando el láser actualmente sumergiéndose entre los profesionales odontólogos y tratándose de un tema muy poco conocido por la mayoría de dentistas, conversamos con el Dr. Francisco Pardo Bancalari, acerca del tema que ha profundizado ampliamente y lo convierte en uno de los mas entendidos del paí...
En la presente investigación se realizó el estudio histopatológico de la gingivitis marginal en pacientes diabéticos tipo 2 con el propósito de investigar las alteraciones vasculares que se producen en el tejido epitelial y estromal debido a la enfermedad. El estudio comprendió a 22 diabéticos tip...
La promoción temprana de la salud bucal del infante es una medida de gran importancia para la prevención de futuras enfermedades en los niños. Se debe tener especial interés en la transmisión de microorganismos, pues estos, son un factor definido en la aparición temprana de caries dental. Se realiz...
El propósito de este estudio in vitro fue evaluar el efecto de los cementos temporales con eugenol (CTE) y sin eugenol (CTS) en la microfiltración de las resinas compuestas usando 2 sistemas adhesivos monocomponentes diferentes. Se utilizaron 48 premolares en las que se realizaron cavidades clase V. La...
El presente es un estudio prospectivo de una muestra al azar de 90 pacientes que acudieron a la EMG de ISN en 4 meses de observación (agosto a noviembre de 1999) por ataque de asma agudo. Se tomó los datos de los pacientes mayores de 2 años de edad que ingresaban por crisis asmática para tratamiento ...
La sepsis neonatal constituye una causa muy importante y significativa de morbi-mortalidad en este grupo de vida. En un estudio retrospectivo en el Hospital Nacional Cayetano Heredia se identificaron 46 niños con sepsis neonatal. La incidencia de sepsis neonatal fue 10,5 por 1000 nacidos vivos. La tasa ...
Objetivo. Conocer el nivel socioeconómico de la gestante adolescente que acude a los diversos centros de salud de Lima Metropolitana, su consumo de nutrientes y la repercusión sobre su producto. Material y métodos: Se ha estudiado 165 gestantes adolescentes con edades entre 14 y 19 años de edad, cuyo...
Predictive value of the arterial saturation of oxygen on having been born and the result of the apgar in the neurological development in the neonato to level of the sea and in the height
El presente estudio fue diseñado para determinar el valor predictivo de la medición de la saturación arterial de oxígeno medida por oximetría de pulso (SpO2) entre el primer minuto y las 24 horas de nacido, con los valores del Apgar al minuto y a los 5 minutos y la evaluación neurológica a las 24 ...